Río Negro forma parte de una campaña nacional de patrimonio marino-costero
La Secretaría de Estado de Cultura participa de la campaña nacional “Mar de Historias” que tiene como objetivo promover el conocimiento, la valoración y la protección del patrimonio cultural marino-costero del Mar Argentino.
La campaña, que fue lanzada en el marco del Día Mundial de los Océanos, busca sensibilizar y dar a conocer las riquezas culturales, y las historias de sus costas y sectores sumergidos que representan un patrimonio cultural de gran importancia ya que presentan evidencias materiales de las personas que habitaron, transitaron y navegaron los ambientes costeros, marinos e insulares en el transcurso del tiempo.
Este patrimonio tiene un carácter único e irremplazable y está protegido por la legislación nacional y provincial. Además, en 2010 la Argentina aprobó la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de la UNESCO, que promueve su preservación in situ y se opone a la explotación comercial.
En esta línea de trabajo, la campaña “Mar de Historias” promueve buenas prácticas dirigidas al público general y referidas, por ejemplo, a qué se debe hacer en caso de encontrar restos antiguos cuando se recorre la costa o se bucea.
La misma, propone al público la comunicación y difusión del patrimonio marino-costero de su comunidad; la difusión de dicho patrimonio y las buenas prácticas en redes sociales; y la colaboración con su protección, entre otras.
Toda la información de “Mar de Historias” se encuentra disponible en la página web http://mardehistorias.com.ar y en Facebook, Instagram y YouTube como @mardehistoriasarg.
Esta campaña es promovida por las provincias de Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano y la Administración de Parques Nacionales.
Te puede interesar
Weretilneck: Río Negro, ejemplo de transparencia con la Ley de Ficha Limpia
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
Rutas 6 y 8: comenzó la obra vial más importante de Río Negro
El Gobernador, Alberto Weretilneck, confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial.
Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU
Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.