Nacionales07/02/2017

Procesan a Parrilli por encubrir a Pérez Corradi

El ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia fue procesado por el juez federal Ariel Lijo en la causa en la que se lo acusa de encubrir al detenido empresario farmacéutico mientras estuvo prófugo de la Justicia

El juez federal Ariel Lijo procesó hoy al exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli por el delito de encubrimiento agravado del exprófugo Ibar Ibar Pérez Corradi, acusado por el triple crimen de General Rodríguez.

Así lo publicó el Centro de Información Judicial (CIJ) y señaló que el magistrado consideró que Parrilli, en su carácter de jefe de la AFI, obtuvo y ocultó información sensible sobre el paradero de Pérez Corradi cuando estaba prófugo, por lo que colaboró para que el permaneciera lejos del alcance de quienes lo estaban buscando.

La causa se inició a partir de una denuncia de la legisladora porteña Graciela Ocaña, quien sostuvo que la AFI sabía donde estaba el supuesto autor intelectual del Triple Crimen de General Rodríguez pero decidió no contribuir para su captura. 

El juez Lijo sostuvo que desde el 13 noviembre de 2015 la AFI contó con dos informes que daban información precisa sobre Pérez Corradi pero que por decisión de Parrilli no fueron remitidos a las dos fiscalias que intervenían en causas en las que estaba implicado.

"La prueba reunida demostró que la conducta de Parrilli tuvo la finalidad de que no se lograra ubicar a Pérez Corradi y, en consecuencia, entorpeció ambas investigaciones criminales y ayudó al prófugo a continuar eludiendo el accionar de la justicia", sostuvo Lijo en su fallo de 57 páginas.

Te puede interesar

Escándalo y bochorno en Diputados: diputados K fueron a buscar a Espert y la sesión terminó a los empujones

La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate.

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF

La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.