Regionales27/06/2023

La AFIP notificó a casi 150 mil contribuyentes que podrían ser empleadores de personal doméstico

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a más de 149.000 contribuyentes que por su nivel de ingresos podrían ser empleadores de personal de Casas Particulares, con el objetivo de darle ingreso al empleo formal a los que no estén registrados.

En base a los datos que tienen la AFIP en sus sistemas, envió notificaciones a contribuyentes que podrían ser empleadores de personal que realiza tareas de limpieza, cuidado de personas y otras de tipo doméstico, pero que en la actualidad no registran el alta de ninguna trabajadora o trabajador, comunicó el organismo.

"Además, la correcta registración es compatible con la percepción de los beneficios de las políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo, la Tarjeta Alimentar, y programas como el Potenciar Trabajo, el Progresar o la tarifa especial en el transporte público", señaló.

Asimismo, la AFIP destacó que "es obligación de las y los empleadores registrar la relación laboral; la falta de pago de las contribuciones impide que las trabajadoras accedan a una obra social, jubilación, ART, además de constituir una conducta que puede ser objeto de sanciones y multas".

En tanto, continúa abierta la inscripción al Programa Registradas que consiste en la transferencia de una suma del 50% del salario, por parte del Estado nacional, durante 8 meses cuando se trate de poblaciones priorizadas y titulares de programas de inclusión laboral y 6 meses para el resto de trabajadoras.

“El Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, del que este año se cumplen 10 años de vigencia, garantiza derechos laborales como vacaciones, aguinaldo, aportes jubilatorios o ART para los trabajadores que se desempeñan en el ámbito doméstico”, finalizó el comunicado.

Para más información https://casasparticulares.afip.gob.ar/default.aspx

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.