Regionales25/06/2023

Celebraron "la renovación del ciclo de la vida" en una ceremonia mapuche en Neuquén

Las comunidades mapuches de Neuquén celebraron este sábado el Wiñoy Xipantv (el regreso del sol) en la capital provincial, con un encuentro al que convocaron a la sociedad para compartir "la renovación del ciclo de la vida", como cada 24 de junio.

Las comunidades mapuches de Neuquén celebraron este sábado el Wiñoy Xipantv (el regreso del sol) en la capital provincial, con un encuentro al que convocaron a la sociedad para compartir "la renovación del ciclo de la vida", como cada 24 de junio, en una ceremonia en la que estuvo presente el hijo menor de Diego Maradona y su madre Verónica Ojeda.

"El sentido de este evento cósmico es ser parte del reinicio del proceso de vida, que se produce entre el 20 y el 24 de junio de cada año gregoriano", explicaron desde la Confederación Mapuche de Neuquén en sus redes sociales.

Asimismo, indicaron que "la tierra descansó, cayeron las hojas de los árboles, la lluvia fue nutriendo el suelo y comienza un nuevo ciclo".

"Entendemos que este proceso ocurre no sólo para la gente mapuche, sino para todas las personas y seres que habitan el hemisferio sur", señalaron.

Las actividades comenzaron a partir de las 10 en la zona de la meseta de la ciudad de Neuquén, en el territorio del lof Newen Mapu, donde se realizó una ceremonia para la que solicitaron a la comunidad llevar semillas enteras y ramas de plantas aromáticas.

En esta oportunidad, estuvo presente el hijo menor de Maradona y su madre, Verónica Ojeda, y desde la Confederación celebraron la visita al señalar que llegaron "para tejer lazos de interculturalidad concretos, ya que Verónica ha manifestado públicamente su interés en conocer la cultura mapuche y desandar todos esos discursos de odio y xenofobia que le llegan a través de muchos medios de comunicación".

Por último, afirmaron que "millones de personas están interesadas en vivir una interculturalidad constructiva, que se aleje de todo odio destructor".

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.