Google Transit y Waze desembarcan en Neuquén para facilitar la circulación por las calles de la ciudad
El intendente Horacio Quiroga presentó esta mañana el acuerdo que el gobierno municipal firmó con Google Transit y Waze para el uso en la ciudad de dos aplicaciones gratuitas que le facilitará a los usuarios el traslado diario por las calles de esta capital.
A través de sus celulares, los vecinos podrán obtener información que los ayude a conocer con exactitud qué está pasando en las calles, y de esta manera organizar sus viajes en forma segura y ágil cada día
Con Google Transit los usuarios del transporte público podrán consultar en tiempo real toda la información que deseen respecto a los traslados que deban realizar, en tanto con Waze podrán saber como está el camino que tengan que tomar para llegar a destino usando cualquier medio de transporte particular o público.
“Son cosas muy sencillas y que simplifican la vida cotidiana con respuestas sencillas y lógicas”, dijo el intendente, Horacio Quiroga, quien consideró que “hay que atreverse a los procesos de cambio de la actualidad porque la gente demanda y exige”.
“Esto nos mejora las condiciones de movilidad en la ciudad, y da previsibilidad para transitar más seguro y ágil. La gestión no es solo una cuestión de obras sino también ponernos a la altura de ciudades inteligentes para dar respuestas ágiles y que ayuden a la gente”, consideró el intendente.
Rubén Etcheverry, secretario de Modernización, se refirió al acuerdo que se firmó con Waze y remarcó que “Neuquén es la tercera ciudad del país que lo hace. Primero estuvo Morón y Salta”.
Agregó que se trata de una aplicación mundial con más de 2.500 millones de usuarios, y en la ciudad comenzará a tener relevancia con la puesta en marcha del programa Connected Citizens (CCP).
“A través de esto la Municipalidad brindará información anticipada y en tiempo real sobre cierres viales, construcciones previstas que puedan interrumpir la calzadas, entre otras cosas lo que permitirá a los usuarios conocer cuales podrían ser las demoras de viaje”, comentó el funcionario quien dijo que estadísticamente se ahorra hasta 15% de tiempo en el tránsito.
En forma paralela los usuarios podrán ir cargando toda la información con la que se encuentren en los caminos y socializarla con todos los que se encuentren conectados. En este caso mencionó no solo las interrupciones por obras, sino accidentes de tránsito, manifestaciones o cualquier otro tipo de situación que se vea en la calle.
Este acuerdo además permitirá a la comuna acceder a una plataforma desde la cual podrá tener un conocimiento detallado sobre la ubicación de congestiones frecuentes, o zonas peligrosas como por ejemplo esquinas con frecuencia de accidentes, y “estos datos que también son proporcionados por los usuarios permitirán hacer planes, o proyectos para mejorar la movilidad de la ciudad”.
En tanto, el secretario de Movilidad Urbana, Fabián García, explicó que Google Transit servirá para los usuarios del transporte público. Contó que para que funcione correctamente la municipalidad deberá cargar toda la información por lo que estará disponible para el mes de febrero.
“En esta aplicación encontrarán toda la información sobre cada uno de los recorridos de las líneas de colectivo, ubicación de paradas, horarios de cada frecuencia y podrán consultar el tiempo que tendrá hasta el destino desde el punto en el que se encuentra teniendo en cuenta como está el tránsito”.
“El beneficiario no solo puede ver todas las líneas de colectivo posibles, sino también vamos a cargar todas las bicisendas de la ciudad”, comentó García quien dijo que además se puede actualizar constantemente, “las novedades que se van a ir cargando e incluso cuando se incorpore el metrobus todo este cambio en el transporte se va a actualizar”.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.