Regionales16/06/2023

Río Negro acompaña un seminario internacional de Educación Física Escolar

Destinada a estudiantes de educación física, técnicos y técnicas deportivas, profesores, profesoras y licenciados en Educación Física de todos los niveles, se llevará adelante una capacitación vinculada a la educación física escolar y el entrenamiento deportivo, que contará la presencia de reconocidos disertantes.

La misma tendrá lugar entre el 29 de junio y el primero de julio, en el campus de la sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro -ubicado en la ruta Provincial N° 1 y Rotonda Cooperación de Viedma- , y contará con el acompañamiento de la Secretaría provincial de Deporte.

El espacio de formación estará a cargo de José Hernández Moreno, presidente de la Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE), docente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), España, y Roberto Stahringer, de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).

En este caso, el seminario se titulará “La Competencia Motriz como objeto de la Educación Física Escolar y del Entrenamiento Deportivo. Su planificación y práctica desde la praxiología”.

En cuanto a la temática central del curso, la praxiología motriz es la lógica interna del juego, en función de sus relaciones comunicativas; aporta sentido y orden a los procesos comunicativos existentes en el ejercicio físico.

Sus objetivos son exponer y analizar el estado actual sobre la competencia motriz, conducta motriz y los objetivos motores en su aplicación a la Educación Física Escolar (E.F.E); considerar las peculiaridades e incidencias de estos en el proceso; diseñar tareas y situaciones motrices para la enseñanza-aprendizaje de la E.F.E y realizar de manera práctica sesiones tipo. 

Los disertantes

José Hernández Moreno es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación (Universidad de Barcelona) y Licenciado en Educación Física (Universidad Politécnica de Madrid). Ha escrito entre otros títulos “La Praxiología Motriz: Fundamentos y Aplicaciones” e “Investigando en Praxiología Motriz: La Metodología en Acción”.

Por otra parte, Roberto Stahringer es Licenciado en Sociología (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo), Doctor en Educación (Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo), CONEAU CAT. “A” y Postgraduado en “Gestión y Liderazgo Educativo” (FLACSO- Universidad de Congreso). Publicó, entre otros, “Formación docente y exclusividad disciplinar: Análisis desde la Praxiología Motriz sobre las instituciones de formación docente de Educación Física Argentina”.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.