Regionales Por: Alejandro10/06/2023

Comenzó en Bariloche el 3º Encuentro Provincial “Jóvenes x la Cultura”

Con la presencia y la emoción de jóvenes de entre 18 y 28 años de toda la provincia se desarrolla en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora la tercera edición de este encuentro organizado por la Secretaría de Estado de Cultura en conjunto del Movimiento Cultural Rionegrino.

“Esto es algo soñado en lo que trabajamos con muchísimo esfuerzo” sostuvo el secretario de Estado de Cultura Ariel Avalos quien se dirigió a las y los jóvenes presentes y expresó: “a ustedes los mueve la pasión, el esfuerzo y las ganas de seguir adelante, por eso queremos que ustedes sean protagonistas".

"Queremos que tengan la posibilidad de cumplir sus sueños y ayudar a sus familias a mejorar la calidad de vida porque queremos vivir en una sociedad mejor, inclusiva y educadora. Por eso les pido que hoy en las capacitaciones aprovechen cada uno de los temas, dialoguen y generemos redes para que mañana puedan llegar mañana a sus localidades y formar en cada lugar una mesa de jóvenes del Movimiento Cultural Rionegrino”, agregó. 

En la oportunidad, los presentes celebraron las palabras del Secretario y manifestaron su agradecimiento por ser parte de este gran evento juvenil: “es un honor poder participar y tener la oportunidad de expresarnos y poder tener un lugar en la cultura, que es lo principal” afirmó Agustín Bello de la localidad de Allen.

Por su parte, Joaquín Billordo oriundo de El Bolsón señaló: “es muy lindo ver la cantidad de jóvenes que vinieron. Hay que reconocer y agradecer a la organización y a las entidades que hicieron posible esto que significa tener conocimiento sobre los que nos apasiona, lo que puede ser nuestra forma de vida y de cómo hacer valer nuestros derechos como hacedores culturales al momento de trabajar de eso”.

La gran propuesta formativa de esta tarde está integrada por las siguientes capacitaciones: “Redes Sociales: Estrategias de Comunicación”, “Portfolio y Edición”, “Producción y Venta del Hecho Artístico”, “El camino de la profesionalización en la música”, “La Asociación Civil como herramienta de gestión”, “Contratación Directa”, “Monotributo y Facturación”, “Educación especial e inclusión: Recursos didácticos y música en la diversidad”, “Transforma tus ideas en proyectos”, “Seguridad en Eventos” y “Ley de Cultura”.

Asimismo, “Experiencia universitaria y oferta acádemica” a cargo de la Universidad Nacional de Río Negro, “Acciones para el cuidado de la biodiversidad” a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro), Introducción a la perspectiva de género y diversidad, “Cultura y comunidad” a cargo del Instituto Universitario Patagónico de las Artes y “Prácticas de cuidado respecto a los consumos problemáticos y las adicciones” a cargo de la Agencia Provincial APASA.

Al finalizar, se realizará un gran fogón artístico en el que las y los jóvenes podrán realizar sus actuaciones en el escenario.

El Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa así con el fortalecimiento del desarrollo cultural rionegrino y la construcción de espacios plurales y participativos.

Te puede interesar

Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro

Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.

El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente

Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.

Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos

Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.