Veteranos de Río Negro expondrán sobre "Madres de Malvinas" en Buenos Aires
Integrantes de la Dirección de Veteranos de Malvinas de Río Negro participarán el viernes 9 de junio en el Foro de Pensamiento Nacional Latinoamericano, que se desarrollará en Buenos Aires.
Rubén Pablos, Jorge Torres y Ricardo Flores desarrollaron el proyecto "Madres de Malvinas", declarado de interés provincial en Río Negro. Además, se mostrará un video con testimonios de algunas de las madres.
“Estamos revalorizando a las madres, que también fueron protagonistas de un hecho histórico y quienes más sufrieron todos estos procesos. Queremos visibilizarlas, cómo participaron y siguen participando en la vida cotidiana de los veteranos y de la causa Malvinas”, expresó Ricardo Flores, delegado del Alto Valle e integrante de la Dirección provincial de Veteranos de Guerra y del Observatorio Malvinas.
Las actividades se desarrollarán en la Universidad Nacional de Lanús, donde también habrá una feria de libros. Allí, quienes también integran el Observatorio Malvinas de la Legislatura de Río Negro comenzarán el libro “Malvinas pasado, presente y futuro”.
El libro consta de cuatro capítulos, el primero de los cuales cuenta la historia de Malvinas, los componentes geográficos e históricos que dan parte de los fundamentos que sostienen el reclamo de nuestra soberanía sobre ellas, los demás archipiélagos y el mar circundante, como también la plataforma continental.
El capítulo dos, en tanto, contiene la presentación de los veteranos en Río Negro y su posición en la Causa Malvinas con una visión integral, con un contenido más amplio que el de la guerra de 1982; un repaso histórico sobre las nueve invasiones inglesas, sobre cómo el imperio británico, desde siempre, explotó y continúa explotando los recursos argentinos para su beneficio.
El capítulo tres es el más importante, porque contiene las reseñas de cada veterano de Río Negro. El cuarto capítulo, por último, es institucional, e incluye la incorporación de la Causa Malvinas a la currícula educativa de Río Negro, promovida por ley por la Gobernadora Arabela Carreras, y el funcionamiento del Observatorio en la Legislatura Provincial.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.