Regionales04/06/2023

La Educación Técnica continúa intercambiando saberes y prácticas

Se realizó en San Antonio Oeste el cierre del primer encuentro 2023 del programa de “Intercambio de Saberes” del que participaron, en esta oportunidad, estudiantes del CET N° 25 de Bariloche, y del CET N° 32 de la localidad.

El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, participó este viernes en San Antonio Oeste del cierre del primer encuentro 2023 del programa de “Intercambio de Saberes” del que participaron, en esta oportunidad, estudiantes del CET N° 25 de Bariloche, y del CET N° 32 de la localidad.

Acompañaron también el intendente local, Adrián Casadei; y la coordinadora del Consejo Escolar, Ana Laura Giovanini. 

La propuesta se trata de un “programa que contempla que las comunidades educativas de los distintos establecimientos de la modalidad técnica profesional de distintos lugares de la provincia puedan juntarse, se conozcan, conozcan las instalaciones de otros establecimientos educativos y compartan experiencias de aprendizaje. En este caso el CET 25 de San Carlos de Bariloche, con orientación en Gastronomía vino hasta San Antonio a conocer las flamantes instalaciones del CET 32, otra escuela técnica con la misma orientación”, explicó el ministro Nuñez.

Durante la actividad estudiantes y docentes visitaron empresas del entorno socio-productivo y científico-tecnológico de la localidad, realizaron un recorrido turístico por el Puerto de San Antonio Este, desarrollaron actividades prácticas en los talleres del CET.

Finalmente, ayer en la última jornada presentaron los proyectos de Prácticas Profesionalizantes que cada grupo realizó en su escuela, y una propuesta pedagógica en la que las y los estudiantes del último año del Ciclo Superior se pusieron en el rol de técnicos y técnicas donde realizaron una demostración de Cocina, Pastelería y Enología en las instalaciones de la sede anfitriona.

La propuesta también permite que “los y las docentes, de ambos establecimientos, puedan compartir experiencias, realizar prácticas profesionalizantes de un establecimiento en otro, que también puedan llevar adelante prácticas porque entendemos que cada institución tiene sus particularidades y de eso se trata”, finalizó el titular de Educación.

El programa consiste en que estudiantes del Ciclo Superior se trasladen hacia una Escuela Técnica ubicada en otra región de la provincia y allí realicen prácticas en los entornos formativos conjuntamente con pares del mismo año. Asimismo, la propuesta sirve también para identificar las características regionales, productivas y laborales que son, en definitiva, claves para las propuestas pedagógicas de las escuelas de la modalidad técnica profesional.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.