Crean una red global para combatir el grooming en América Latina
La organización Grooming Argentina creó Grooming Latam, una red mundial de lucha contra el acoso sexual en Internet a niñas, niños y adolescentes
La organización Grooming Argentina creó Grooming Latam, una red mundial de lucha contra el acoso sexual en Internet a niñas, niños y adolescentes, iniciativa que tiene como principal objetivo combatir el delito “de mayor gravedad de este siglo hacia las infancias y adolescencias en el ecosistema de internet”.
Bajo la premisa: “9 organizaciones - 7 países - 1 misión”, la Organización No Gubernamental (ONG) Grooming Argentina junto a Corporación Cariño y Valientes (Colombia), Guardianes y Fundación Pas (México), CHS Alternativo (Perú), Paicabi (Chile), Sepamos (Bolivia) y Paniamor (Costa Rica) anunciarán el proyecto el próximo miércoles a las 16, hora de nuestro país.
La iniciativa contempla la creación de una red dinámica, social y participativa, “de ámbito de actuación internacional, integrada por organizaciones reconocidas, calificadas e identificadas con la misión y los valores institucionales que las representan, con capacidad de adaptación permanente al cambio y abierta a la coordinación de esfuerzos y recursos con otras entidades públicas y privadas”.
“Esta red pionera pretende liderar la lucha contra el grooming a nivel global y, a su vez, instar a los estados a promover políticas públicas en conjunto, construyendo de este modo sociedades más justas e igualitarias”, señaló el fundador de la ONG argentina, Hernán Navarro.
Y agregó: “Estamos frente a redes de pedofilia enquistadas en las sociedades y debemos actuar en consecuencia, dado que un pedófilo a través de Internet en minutos le podría arruinar la inocencia a un niño o a una niña”.
Entre los distintos ejes, el objetivo de la red es “velar por la promoción, protección y defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el ecosistema de Internet frente al flagelo de las violencias sexuales, basándose en la ejecución de medidas del orden de la prevención primaria y secundaria relacionadas a evitar la vulneración de derechos en niñas, niños y adolescentes a través de las distintas plataformas tecnológicas”.
Te puede interesar
Alarma por ataques de pitbulls: un bebé de 9 meses está internado en Córdoba con graves heridas en la cabeza
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
Missing Children Argentina: “Cada vez recibimos más denuncias de niños aún más menores de 12 o 13 años”
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,