IPROSS amplió su programa de salud sexual y reproductiva
La obra social provincial amplió y actualizó el programa de Prevención de Salud Sexual y Reproductiva con una nueva compra de preservativos, logrando que cada vez mas afiliados y afiliadas puedan tener acceso gratuito a este método anticonceptivo.
Con una inversión de $1.954.800 se realizó la compra a la empresa Quinor S.A, la cual se encarga de suministrar el producto al IPROSS garantizando las prestaciones.
La distribución de preservativos se realizará en las diferentes Delegaciones de la provincia. Las afiliadas y afiliados podrán dirigirse a la delegación más cercana para poder retirar los mismos.
Todas las personas a partir de los 14 años pueden acceder a este método de anticoncepción, con una cobertura del 100% con los topes por períodos detallados en cada caso. De esta manera, se logra prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.
El objetivo es brindar una atención integral de los afiliados, desde el comienzo de las relaciones sexuales hasta la finalización de la edad fértil. Poniendo eje en la detección temprana de patologías oncológicas o enfermedades de transmisión sexual, así como la procreación responsable.
El director de Farmacia, Mauro Navarro aseguró que “además de dar un beneficio de cobertura al 100% de preservativos, vemos que hay mucho incremento de las enfermedades de transmisión sexual, y el uso del preservativo es el mejor método para prevenir y concientizar”.
La concientización y el uso responsable son el eje principal del Instituto para lograr disminuir el aumento de enfermedades de transmisión sexual. Es importante destacar que el único método anticonceptivo que previene las infecciones de transmisión sexual (ITS), es el preservativo. Las ITS son infecciones que pasan de una persona a otra durante una relación sexual y pueden producir enfermedades como Sífilis, VIH, entre otras.
Para ser dado de alta en el programa de Salud Sexual y Reproductiva, es necesario ser afiliado activo de IPROSS y encontrarse en el rango etario de la cobertura.
Los afiliados podrán conocer más sobre los alcances y beneficios de este programa, ingresando a nuestra página web, https://ipross.rionegro.gov.ar/programa/62/ipross-prevencion-salud-sexual?n=MzQ1
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.