Emprender: se ponen en marcha 60 propuestas de oficio en la Región Sur
En esta oportunidad, se realizó la firma de convenios para la puesta en marcha de 60 propuestas de formación laboral a través del Programa Emprender, en Maquinchao, Los Menucos, Sierra Colorada, Rincón Treneta, Jacobacci, Ojo de Agua, Colan Conhué, Yaminué, Comicó, Prahuaniyeu.
A través de múltiples propuestas de formación, el objetivo es mejorar las condiciones para el trabajo con el aprendizaje de oficios tradicionales como talabartería, carpintería, soldadura, chapa y pintura, electricidad albañilería y tapicería, entre otros.
También se desarrollan talleres vinculados a la gastronomía y la cultura, acordes a lo que actualmente exige el mercado local, como decoración en madera, reciclado, confección de prendas, apicultura y horticultura, almohadones drapeados, telar mapuche, macramé, peluquería canina.
“Estamos muy contentos de poder llegar a toda la comunidad con las propuestas que brinda el Programa Emprender. En esta ocasión son 60 propuestas para los vecinos y vecinas de la Línea Sur, pensadas según la demanda de la región. Luego de esta firma de convenios, podemos comenzar con la etapa de inscripciones para finalmente comenzar con el periodo de capacitaciones”, expresó el secretario de Coordinación, Guillermo Beacon.
Para quienes quieran obtener mayor información sobre las propuestas disponibles, horarios y periodo de inscripción deberán acercarse a la delegación de Desarrollo Humano más cercana a su localidad.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.