Regionales02/05/2023

Weretilneck busca dinamizar vínculo entre Río Negro y Brasil

El gobernador electo se reunió con la presidenta del Banco do Brasil. “Vamos a trabajar juntos para fortalecer la relación bilateral entre la provincia y Brasil”, destacó.

El senador nacional Alberto Weretilneck mantuvo un encuentro en Buenos Aires con Tarciana Medeiros, la primera mujer en presidir la mayor entidad financiera pública del Brasil en sus 214 años de historia. La reunión tuvo como finalidad afianzar y reforzar el vínculo bilateral en términos de comercio, turismo y cooperación en diversas áreas. 


Participaron los vicepresidentes de Banco do Brasil, Francisco Lassalvia y Felipe Prince, y la asesora de presidencia, Luciana Sánchez. Estuvieron el presidente de Banco Patagonia, Oswaldo Parré, y su vice, Juan Manuel Trejo.

Brasil es uno de los principales socios comerciales de la Argentina y de Río Negro, en particular. La provincia exporta una amplia variedad de productos rionegrinos, incluyendo frutas, pescado, vino y otros productos agrícolas. Además, la provincia de Río Negro es un importante proveedor de petróleo y gas natural.

En cuanto al turismo, la belleza natural de la provincia, con sus montañas, lagos y ríos, atrae a muchos turistas brasileños. También hay una importante comunidad brasileña que reside en la provincia, lo que fomenta aún más el intercambio cultural y económico entre las dos regiones.

En la última década, Brasil y Río Negro han establecido una estrecha cooperación en áreas como la energía, la agricultura y la cultura. Esto ha llevado a proyectos conjuntos en áreas como la energía y la cooperación en el sector turístico.

Con una posgraduación en Administración, Negocios y Marketing y otra en Liderazgo, Innovación y Gestión, Medeiros ocupaba desde 2021 el cargo de gerente ejecutiva en el Directorio de Clientes de Personas Físicas y Micro y Pequeñas Empresas del Banco do Brasil. En enero pasado, Luiz Inácio Lula da Silva la designó presidenta.

Te puede interesar

Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle

El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.

Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911

El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.

La Provincia trabaja para fortalecer el turismo en Cinco Saltos

Teniendo como principal atractivo el balneario Lago Pellegrini, la Secretaría de Turismo provincial trabaja de forma articulada con el Municipio de Cinco Saltos y los prestadores privados para potenciar la llegada de turistas, principalmente en temporada estival.