Conectando Vaca Muerta: realizan el 2º Encuentro de Networking Empresarial
La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro acompañó a alrededor de 20 empresas de seis ciudades rionegrinas en el 2º Encuentro de Networking Empresarial.
Este Encuentro contó con la participación de alrededor de 20 empresas de seis ciudades rionegrinas invitadas en el marco del evento anual “Conectando Vaca Muerta”, que se realizó el martes 25 de abril en Río Neuquén Distrito Industrial.
Es el primer encuentro en el que participa la Agencia Crear Río Negro, junto a Distrito Industrial Río Neuquén -Parque Industrial de capitales privados más importante hoy de la Patagonia– con el objeto de asegurar participación de las empresas rionegrinas en el circuito de desarrollo Vaca Muerta y fortalecer un vínculo comercial donde las mipymes participaron de distintas charlas y rondas de negocios acompañados de la Agencia y las herramientas disponibles de Provincia.
En esta edición, el encuentro consistió en el análisis del desarrollo hidrocarburífero de Vaca Muerta, dinámicas de Networking, ronda de negocios, y se realizó una charla de Inteligencia Artificial Generativa y su impacto en pymes, a cargo de Débora Slotnisky.
“Desde el CREAR apostamos a fortalecer vínculos con el equipo humano de Río Neuquén Distrito Industrial, para brindar el mejor marco propicio para que las mipymes de Río Negro sean parte de este crecimiento exponencial que ya se está dando en Vaca Muerta”, indicó la secretaria de Coordinación Técnica Administrativa del CREAR, María Eugenia Casi.
Estuvieron presentes autoridades de la Agencia de Desarrollo Económico; la secretaria de Coordinación Técnica Administrativa del CREAR, María Eugenia Casi; el gerente de la Agencia Crear ADECO, Paul Fracchia, y la referente de la Agencia CREAR en Catriel, Adriana Riveros.
Al concluir el evento, las empresas rionegrinas se mostraron agradecidas por el acompañamiento desde el Crear Río Negro. Entre algunas de ellas, Smit SRL, por "dar lugar para participar"; NorPat Ingeniería, por "la organización y lo interesante del evento"; y Williche SRL, se refirió al encuentro como "muy productivo para la empresa".
El mismo convocó a empresas del sector para generar contactos, vincularse activamente y encontrar oportunidades de negocios. Este año, las pymes de Río Negro que asistieron son Trajano SRL, Ingeniería Terra, y Ferrere e Hijos SRL de Cipolletti; Alta Patagonia de Las Grutas; Williche SRL y Pazima SA de Villa Regina; Fricsa S. A., RA Servicios Generales, Steps Industrial, Bramix SRL, Emysa SRL, Deinos SRL, Hernández Hermanos, y Tao Servicios de Catriel; NorPat ingeniería SAS, Servicios Grupo G SRL de General Roca; y Smit SRL de Barda del Medio.
Te puede interesar
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.