Formación docente para darle sentido pedagógico al uso de la tecnología
Esta semana inició en Río Negro el trayecto de formación situada 2023 para docentes de Educación Secundaria, desarrollado en el marco del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa para promover la articulación entre los Niveles Primario y Medio fortaleciendo las trayectorias escolares y los saberes de Lengua y Matemática.
Se trata de la segunda cohorte de este trayecto, que abarca a unas 70 escuelas. La primera instancia fue desarrollada en 2022 con la participación de 47.
“Los trayectos que actualmente estamos dictando son de formación docente, en los cuales la tecnología se utiliza como medio para poder incorporar no solo saberes digitales, sino también saberes de otras disciplinas. En este caso de Lengua y Matemática. De esta manera buscamos corrernos de la utilización instrumental de la tecnología para darle un sentido pedagógico a ese uso”, explicó la referente provincial del programa Conectar Igualdad, Estefanía Zurbrigk.
“En cada uno de estos encuentros, las y los docentes se van apropiando, progresivamente, de diferentes herramientas tecnológicas y saberes para luego trabajar con sus estudiantes”, agregó.
El trayecto de formación que se está llevando adelante en Río Negro tiene como objetivo el fortalecimiento de los saberes de las áreas de Lengua y Matemática, en el marco de acuerdos federales y operativos de evaluación destinados a la mejora de los resultados de los aprendizajes.
Cronograma
El cronograma de talleres comenzó este lunes en las sedes de Cinco Saltos, Cipolletti y Sierra Grande. Continuó el martes en las de Bariloche, General Roca y San Antonio Oeste y está previsto que prosiga mañana jueves con instancias de este tipo en Ingeniero Jacobacci, Viedma y Villa Regina. El viernes se completará con El Bolsón, Los Menucos y Río Colorado.
Te puede interesar
Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.
En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón
El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.
El Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta al gremio UNTER
Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.