Apple podría llegar a comprar Netflix

De acuerdo a un reporte del Citi, el fabricante de celulares estaría en condiciones de financiar la compra de Netflix gracias a la reforma fiscal de Trump.

Según lo revela un informe de Business Insider que cita a analistas de Citi, existe una probabilidad del 40 por ciento de que Apple adquiera Netflix en 2018. De acuerdo con el reporte, la compra se podría dar gracias a la aprobación de la ley promovida por el presidente de EE. UU., Donald Trump, que establece el recorte de impuestos a las empresas.

Esto le dará a Apple mayores posibilidades de comprar nuevas compañías pues, señala el informe, la empresa tiene unos 252 mil millones de dólares en efectivo, la mayor parte en jurisdicciones extranjeras, que antes no podía devolver al país.

Apple podría invertir 73 mil millones de dolares para poder adquirir la gran plataforma de contenido multimedia.

iTunes supo ser un éxito, pero lo cierto es que hoy el gran jugador en el mundo del streaming es Netflix. De ahí que se estime que Apple podría querer comprar esa compañía

Apple está interesado en competir a lo grande dentro del universo multimedia, tanto desde el punto de vista de la transmisión como desde la generación de contenido. De hecho, Jennifer Aniston y Reese Witherspoon protagonizarán una serie de TV que compró el gigante de Cupertino, y por la que también habían mostrado interés HBO y Netflix.

Te puede interesar

Tiene 22 años y creó la app que resuelve el drama de las facturas de Mercado Libre y ARCA

Un estudiante de administración ideó una app que automatiza la facturación electrónica y simplifica los trámites con ARCA para pymes y vendedores online.

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Meta y la IA que lee la mente: entre la ciencia y el vértigo del futuro

Un nuevo sistema de inteligencia artificial logra escribir lo que una persona solo imagina. ¿Avance científico o invasión de la privacidad?