Río Negro preside nueva comisión del Consejo Federal del Trabajo

Durante los últimos días, el Consejo Federal del Trabajo llevó a cabo su reunión plenaria en la provincia de La Rioja, oportunidad en la que se realizaron diversas actividades, entre ellas la designación de nuevas autoridades.

Uno de los cambios más destacados fue el hecho de que Río Negro dejó la presidencia de la Comisión de Seguridad Social para tomar la presidencia de la Comisión de Asociaciones Profesionales y Relaciones Sindicales. Además, la Secretaría de esta comisión fue otorgada a la provincia de San Luis.

Estos cambios en la estructura de la Comisión muestran el compromiso y participación rionegrina en el Consejo Nacional del Trabajo en el contexto de la promoción de las relaciones laborales y la protección de los derechos de los trabajadores.

Durante la reunión plenaria, también se discutieron otros temas importantes como la situación económica del país y la necesidad de fomentar el diálogo y la cooperación entre empleadores, sindicatos y los gobiernos para garantizar un futuro próspero y equitativo para todos.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.