Renuevan acuerdo por combustibles con subas del 4% mensual hasta el 15 de agosto

El Gobierno nacional renovó el acuerdo de precios con el sector de los combustibles durante un lapso de cuatro meses para estabilizar los precios, con incrementos del 4% mensual, en un convenio que rige desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto, según informó el Ministerio de Economía.

En un comunicado, el Palacio de Hacienda indicó que el acuerdo se enmarca dentro del programa Precios Justos con el sector petrolero, para estabilizar los precios de los combustibles.

El acuerdo presentado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, establece "una pauta de incremento del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto y con esta medida se busca proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado", según indicó el parte oficial.

El acuerdo fue rubricado por las empresas YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).

Por las compañías estuvieron en la firma de acuerdo, Alejandro Cerviño (gerente de Relaciones Externas y Gubernamentales de Raízen Argentina S.A), Agustín Agraz (vicepresidente de Relaciones Institucionales de Operaciones Downstream de Pan American Energy), Alejandro Fernández (vicepresidente comercial de YPF) y Martín Urdapilleta (gerente general de Trafigura).

"Entendemos que esto requiere esfuerzo de las empresas, el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente", sostuvo Royon.

En tanto, Tombolini expresó que "la firma de este acuerdo nos permite dar una señal de previsibilidad a consumidores, usuarios y empresas y, además, acompaña la hoja de ruta establecida por el ministro Sergio Massa que nos impulsa a sostener el equilibrio fiscal y cuidar las reservas".

Te puede interesar

Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%

A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.

El consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia

El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.

Incidentes en casa de Cristina Kirchner: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.