Nacionales05/04/2023

Marcos Galperin es el empresario más rico de la Argentina, según Forbes

Según un ránking de la revista, el fundador y CEO de Mercado Libre, con una fortuna valuada en US$ 4.900 millones, encabeza la lista de millonarios argentinos, seguido por las familias Pérez Companc (Molinos Río de la Plata), Rocca (Grupo Techint), Eurnekián (Grupo América), Bulgheroni (Pan American Energy Group) y Constantini (Malba).

Marcos Galperin, Gregorio Perez Companc, Paolo Rocca, Eduardo Eurnekian, Alejandro Bulgheroni y Eduardo Costantini son los empresarios más ricos de la Argentina, según un ránking de la revista Forbes.

Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre, se mantiene en el tope de la lista de millonarios argentinos y ocupa el puesto 552 del ránking general (el año pasado ocupaba el puesto 764) con una fortuna valuada en US$ 4.900 millones.

Lo sigue Pérez Companc y su grupo familiar, propietarios de la alimenticia Molinos Río de la Plata, quienes, con un patrimonio de US$ 2.900 millones, ocupan el lugar 1027 (en 2022 ocupó el puesto número 1096).

En el tercer lugar se encuentra Rocca, dueño del Grupo Techint, con una fortuna de US$ 2.700 millones, en el puesto número 1.104.

Eurnekian, presidente de Corporación América, ocupa el puesto 1.575 con un patrimonio de US$ 1.900 millones.

Bulgheroni: de Pan American Energy Group. posee un patrimonio valuado en US$ 1.800 millones y ocupa el número 1.647 del ranking.

Y Constantini, con una fortuna de US$ 1.300 millones, ocupa el puesto número 2.133 del ranking integrado por 2.640 empresarios a nivel mundial.

El hombre más rico del mundo es Bernard Arnault, un empresario frances que tiene una fortuna valuada en US$ 211.000 millones.

En segundo lugar se encuentra Elon Musk, con una patrimonio valuado en US$ 196.500 millones y en tercer lugar, Jeff Bezos, con US$ 117.400 millones.

Te puede interesar

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF

La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.

La recaudación tuvo un sólido crecimiento real, pero con un desempeño muy desigual por sectores

La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.