Regionales02/04/2023

El "Irízar" arribó a Marambio, donde recibió a las familias que pasarán el invierno en Esperanza

El arribo a base Marambio tiene como objetivo abastecer el único emplazamiento argentino en la Antártida que dispone de un aeródromo operativo y recibir a las seis familias provenientes de Río Gallegos.

El rompehielos "Almirante Irízar" arribó hoy a la base Marambio para abastecer el único emplazamiento argentino en la Antártida que dispone de un aeródromo operativo y recibir a las seis familias que aterrizaron allí provenientes de Río Gallegos, a las que deberá trasladar este domingo a la Base Esperanza para la invernada de este año.

La capacidad de la base Marambio para operar vuelos entre la Antártida y la Patagonia a través de los aviones de transporte militar C-130 Hércules y para conectar entre sí a las bases y los campamentos científicos argentinos a través de los helicópteros Bell 212 de la Fuerza Aérea Argentina, hacen de sus instalaciones un espacio de tránsito constante de investigadores, técnicos y personal logístico que debe trasladarse de un punto a otro en el continente blanco durante los meses de verano.

La base y el aeródromo están construidos sobre una meseta de la Isla Marambio a unos 200 metros sobre el nivel del mar, y debido a sus costas escarpadas, todo el combustible, los insumos o el personal que el "Almirante Irízar" tuvo que dejar en esa base tuvo que ser descargado a través de los helicópteros SeaKing del Comando de Aviación Naval que operan desde el buque.

Mientras que el equipo que durante el verano participó en la base Esperanza de la construcción del nuevo laboratorio multidisciplinario y el personal que llevó adelante tareas de recuperación de infraestructuras en la Base Petrel descendían de los helicópteros con sus bolsos a cuestas y caminaban en fila india hacia el Hércules que los esperaba en la pista para devolverlos a sus hogares, a un costado aguardaban embarcar en esos mismos helicópteros las familias que el rompehielos debe trasladar a Base Esperanza y algunos investigadores que llegaron en el Hércules para alcanzar el buque que los lleve hacia su punto de trabajo en el continente blanco.(Télam)

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.