Regionales24/03/2023

Cinco Saltos: está en marcha la última etapa del plan director del Hospital

Se dio inicio a la segunda y última etapa del plan director del Hospital Área Programa de Cinco Saltos, a cargo de la empresa Mocciolla SA con un total de intervención de 4.597 m2 y una inversión provincial de $977.036.068.

Actualmente se realizaron demoliciones de superficie existente y se trabaja en el movimiento de suelo, replanteo y fundaciones de la nueva ampliación. De este modo se duplicará el área de atención del nosocomio existente.

Hace un mes atrás, autoridades del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia recibieron el final de obra de la primera etapa de refacción y ampliación que estuvo a cargo de la empresa Oriente Construcciones, dando formalmente inicio a la última etapa de ampliación.

Los trabajos concluidos permitieron crear nuevos sectores de acceso a ambulancias, shockroom y guardia.

Nueva obra en marcha

Recientemente la empresa Mocciolla SA inició la última etapa, donde se ejecutarán nuevos sectores de internación con capacidad para 60 camas y sector de imágenes con espacios destinados a tomógrafo, ecografía y cardiología en el interior del predio sobre calle Sargento Cabral.

Sobre calle Blumetti se construirá una nueva área quirúrgica que contará con tres quirófanos conectados con terapia intermedia, esterilización y emergencias.

Asimismo, hacia el interior del predio se refaccionará y refuncionalizará todo el sector de internación existente, con locales destinados a cuidados neonatales, internación intermedia, enfermerías y habitaciones de guardia.

Se refaccionará todo el sector sobre calle Martín Fierro que se destinará a consultorios externos, admisión, farmacia, vacunatorio y salud mental. Aquí se intervendrá el acceso, la sala de espera, la admisión y el paquete de consultorios externos.

En continuidad con la línea de los consultorios externos, se ejecutarán nuevos espacios destinados a albergar todo lo referente a las funciones de farmacia.

También se dispondrá el área de gases medicinales, compresores, morgue, cisterna contraincendios y riego, residuos patógenos y el acceso vehicular correspondiente a servicios. 

Finalmente, se ejecutarán tareas de parquización, forestación y aquellos trabajos que complementen la relación entre el edificio existente y la nueva obra.

En relación al plan director del Hospital, el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren sostuvo que “lo que se ha hecho históricamente en los hospitales era dar respuesta a necesidades edilicias puntuales generando ampliaciones sin planificación”.

En este sentido Echarren explicó que “ahora, en cambio, cuando se arma un plan director, lo que haces es prever el crecimiento futuro del hospital y cómo es el funcionamiento del mismo” y agregó que “se empieza a analizar cuáles son las zonas de circulaciones restringidas, cuáles son las áreas de circulación de uso público, por lo que se empieza a trabajar sobre un proyecto general del hospital y no sobre situaciones aisladas” finalizó.   

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.

Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle

El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.

Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911

El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.