La Tecnicatura en Cuidados Polivalentes de Río Negro recibió validez nacional
Con más de 400 personas inscriptas en total, la Tecnicatura Superior en Cuidados Polivalentes recibió validez nacional por parte del Ministerio de Educación de la Nación, mediante la Resolución 2023-529.
El diseño curricular fue desarrollado por la Provincia de Río Negro a través de un trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria y de Educación, junto al IPAP. Su cursada impulsa una sólida formación de nivel superior en el campo del cuidado, otorgando titulaciones de Técnico/a Superior en Cuidados Polivalentes.
La carrera se desarrolla a través del IPAP y cuenta ya con dos cohortes en marcha: la primera comenzó a implementarse a partir de agosto de 2022 y, la segunda, esta semana.
El tramo formativo, que es coordinado por Desarrollo Humano, tiene una duración de dos años y un cuatrimestre y se desarrolla bajo la modalidad combinada. Cuenta con 23 materias en total, 18 teóricas, que se dictan en forma virtual, y 5 prácticas profesionalizantes que se llevan a cabo en las residencias de larga estadía que funcionan en las distintas localidades de la provincia.
La propuesta curricular busca garantizar una formación profesional que brinde una perspectiva multidisciplinar e integral, no solo desde los saberes disciplinares específicos para el saber hacer, sino también constituyendo un posicionamiento ético y crítico, desde un encuadre de derechos de las personas mayores y con discapacidad.
Tiende a formar egresados y egresadas responsables, con respeto hacia el otro, con sensibilidad y compromiso social, con la preparación, sólo para la atención y cuidado de personas mayores y personas con discapacidad, sino también para acompañar programas e integrar equipos interdisciplinarios de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.
“Río Negro hace punta en el país, con una iniciativa de profesionalización que pone en el centro de su preocupación no solo la atención de las personas, sino también el fortalecimiento de los y las trabajadoras del campo del cuidado y su consecuente reconocimiento social”, dijo la secretaria de Acompañamiento y Protección Social, Mónica Larrañaga.
Te puede interesar
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
La Provincia trabaja para fortalecer el turismo en Cinco Saltos
Teniendo como principal atractivo el balneario Lago Pellegrini, la Secretaría de Turismo provincial trabaja de forma articulada con el Municipio de Cinco Saltos y los prestadores privados para potenciar la llegada de turistas, principalmente en temporada estival.