Nacionales26/12/2017

Macri llegó con su familia a Villa La Angostura donde pasará Año Nuevo

El presidente Mauricio Macri llegó ayer al mediodía a la localidad neuquina de Villa La Angostura, donde se quedará junto a su familia unos días para recibir Año Nuevo.

Macri viajó junto a su mujer Juliana Awada y su hija Antonia y desde el aeropuerto de Bariloche, Rio Negro, se trasladó al barrio cerrado " Club Cumelén", ubicado en la Villa La Angostura.

Fuentes oficiales dijeron que, tras su descanso, el mandatario retomará sus actividades en la Casa de Gobierno el próximo 2 de enero.

En la víspera de la Nochebuena, el mandatario visitó junto a su familia y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, el comedor comunitario Los Piletones, que dirige Margarita Barrientos, en el barrio porteño de Villa Soldati.

A ese lugar llegó el mandatario a las 10 para compartir el desayuno con Barrientos en el centro comunitario donde acuden por un plato de comida 2.100 personas, de los cuales 960 son niños.

"Vengo como siempre, todos los años, ya son once o doce años que venimos acá el 24, y espero que nada cambie", dijo Macri en un breve contacto con la prensa que mantuvo al irse del lugar, donde instó a los argentinos "juntar fuerzas" para encarar con optimismo el próximo año.

“Que tengamos todos una feliz Navidad, en paz. Juntemos fuerzas para empezar juntos el año que viene”, dijo.

Luego de su paso por Los Piletones, el Presidente se trasladó junto a su familia a la quinta familiar Los Abrojos, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, donde pasó la Nochebuena.

"¡Feliz Navidad para todos los argentinos!", expresó sobre la medianoche el mandatario a través de la red social Twitter.

Te puede interesar

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en Sociedades Anónimas: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

El FMI se reúne este viernes para aprobar el acuerdo con Argentina

Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.