Nacionales08/03/2023

El índice Construya subió en febrero 8% respecto a enero

“El arranque del año nos muestra dos meses de subas consecutivas (enero tuvo un alza de 4,9%), pero son subas desestacionalizadas de promedios diarios de venta", explicaron la entidad.

El Índice Construya (IC), que sigue la demanda de los principales insumos de la industria de la construcción en todo el país, registró en febrero una nueva suba desestacionalizada de 8 % con respecto a enero, mientras que cayó 10,7% frente al mismo mismo mes de 2022.

De esta forma, el acumulado de los dos primeros meses del corriente año registró una baja de 5,2%.

“El arranque del año nos muestra dos meses de subas consecutivas (enero tuvo un alza de 4,9%), pero son subas desestacionalizadas de promedios diarios de venta", explicó la entidad mediante un comunicado

Así, los despachos de materiales se mantienen en un rango de estabilidad, lo que se explica porque "la construcción continúa siendo el refugio de valor más elegido frente al proceso inflacionario en marcha; y alienta a los actores de la cadena a resguardar su capital de trabajo en insumos, sosteniendo las ventas”, agregó el reporte..

El índice Construya mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes del sector: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos y revestimientos cerámicos.

El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) que realiza el Indec sobre la evolución del sector tomando como referencia los consumos aparentes de insumos se publicará mañana, pero estará referido a lo ocurrido en enero de 2023, por lo tanto, no será comparable con este Índice Construya, correspondiente a febrero.(Télam)

Te puede interesar

La recaudación tuvo un sólido crecimiento real, pero con un desempeño muy desigual por sectores

La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.

En qué provincias aumentará el costo por vender en Mercado Libre

Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.

Hazaña médica en Argentina: primer trasplante de corazón pediátrico de un donante con paro cardíaco

El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.