Río Negro asistirá a la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Tucumán
El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, dirá presente en la 162º edición de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) que tendrá lugar el próximo 15 de marzo en San Miguel de Tucumán.
Esta será la primera asamblea del organismo nacional a la que Cannestraci asiste como responsable de la cartera turística rionegrina desde su asunción el mes pasado y se trata de un evento sumamente importante ya que se tocarán distintos temas que son de importancia para el sector en esta época del año, como el balance de la temporada de verano a lo largo de todo el territorio nacional.
Además, en este contexto se tratará también la proyección en promoción e infraestructura turística por parte de programas de Nación para este 2023 y el avance de las conexiones aéreas y terrestres entre los destinos argentinos; entre otras temáticas de importancia a nivel turístico.
Cabe destacar que el CFT es un órgano federal de carácter consultivo integrado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, además de un representante del organismo oficial de turismo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El principal objetivo del ente es entablar acuerdos entre las provincias, uniéndolas en el diseño y la producción de políticas turísticas sustentables con una clara vocación federal, que busquen potenciar la diversidad y calidad de la oferta turística argentina, a través de un desarrollo equilibrado de los territorios y el respeto hacia el ambiente y la identidad de los habitantes de cada zona.
Actualmente el Consejo está presidido por Sebastián Giobellina, profesional de turismo tucumano, que fue elegido como máxima autoridad del ente en la Asamblea que se realizó en marzo del año pasado en Rosario y que anteriormente se desempeñaba como titular del Ente Tucumán Turismo (ETT).
Una edición para el recuerdo en la Cordillera rionegrina
A finales del año pasado se llevó adelante en San Carlos de Bariloche la última edición de la Asamblea del CFT, un encuentro que cerró un año muy fructífero en cuanto a números tanto para el turismo rionegrino como el nacional y que tuvo a la ciudad rionegrina como la más elegida por el turista nacional e internacional, y que se vio coronado con la organización de la última Asamblea del año.
El evento tuvo lugar el 1 de diciembre en el Hotel Panamericano y estuvo presidido por la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens; y contó con la presencia de las máximas autoridades turísticas de las 24 provincias argentinas.
Además, durante su estadía, las autoridades pudieron disfrutar de distintos atractivos que caracterizan al icónico paisaje andino de Bariloche como lo son las salidas embarcadas por el Lago Nahuel Huapi, el Servicio Turístico Nocturno del Tren Patagónico hacía la Estación Perito Moreno y el reconocido Circuito Chico y todos sus atractivos.
Te puede interesar

Weretilneck: Río Negro, ejemplo de transparencia con la Ley de Ficha Limpia
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
Rutas 6 y 8: comenzó la obra vial más importante de Río Negro
El Gobernador, Alberto Weretilneck, confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial.
Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU
Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.