Restituyeron en Las Grutas restos bioantropológicos a la comunidad Traun Kutral
El estudio fue posible a través del trabajo articulado entre la Universidad del Centro de Buenos Aires y la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.
En un acto realizado en Las Grutas, la comunidad Traún Kutral recibió la restitución de restos bioantropológicos que en el año 2005 entregaron para su estudio al Instituto de Investigación del Cuaternario Pampeano de la Universidad del Centro de Buenos Aires.
El estudio fue posible a través del trabajo articulado entre la Universidad del Centro de Buenos Aires y la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro que en tanto órgano de aplicación de la Ley 3041 de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico otorgó los permisos de investigación de la zona de la Bahía San Antonio y Piedras Coloradas.
De la restitución realizada este viernes participaron Cristina Haedo, lonko de la comunidad Traún Kutral; Natalia Villegas, subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural de Río Negro; Miriam Roga, directora de Cultura de San Antonio Oeste; Marcela Rossio, secretaria General de Coordinación Institucional de San Antonio Oeste; Damian Lavigne, delegado municipal de Las Grutas; Florencia Borella, arqueóloga investigadora del Instituto de Investigación del Cuaternario Pampeano; Nehuén Loncomán, presidente del Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas de Río Negro, y referentes del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
También estuvieron presentes comunidades originarias de Catriel, Valcheta, Río Colorado, Bahía Blanca y Tres Arroyos.
Además de los restos bioantropológicos se entregó en la oportunidad un informe general y sintético del material estudiado y un pen drive con la producción de tesis y los trabajos realizados por el grupo de investigación en relación a los materiales devueltos.
El Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa así con la protección del patrimonio arqueológico rionegrino.
Te puede interesar
Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
El laboratorio del hospital de Las Grutas suma tecnología
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.