Cooperativas y mutuales quedarán exentas del pago de ganancias

El director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampellotto, celebró la eliminación de los artículos 23 y 24 de la Reforma Tributaria que trató la Cámara de Diputados, que proponía incluir a las entidades solidarias en el pago de ganancias.

Recordó que las provincias habían reclamado precisamente en la última sesión del Consejo Federal Cooperativo y Mutual (CFCyM) que no se equipare al movimiento cooperativo con las sociedades anónimas respecto a ese impuesto.

Indicó el funcionario, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, que “si la Reforma Tributaria se votaba de acuerdo al proyecto original, hubiera habido una repercusión muy negativa en la economía social de cientos de localidades del interior”.

Destacó que en el tratamiento que concluyó ayer en Diputados –pasará ahora al Senado- finalmente se terminó respaldando al movimiento cooperativo y mutualista a la hora de dar la media sanción al proyecto de ley, eliminando los artículos 23 y 24 que incluían a este sector en el pago a ganancias.

Señaló que una postura en contrario hubiera dificultado el rol clave que tienen las cooperativas, las mutuales y los pequeños productores agrupados en el desafío de agregar valor en origen, sostener fuentes de trabajo y llevar alivio a las economías regionales.

Por último, mencionó que un tratamiento tributario de las cooperativas y mutuales distinto a las sociedades anónimas no constituye un privilegio, sino que se corresponde con el hecho que el objetivo fundamental de estas entidades es solidario, no la retribución al capital, garantizando el acceso a los servicios en condiciones de equidad y transparencia.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.