El Emprender abre puertas a jóvenes de Río Negro
El año pasado, Nayra participó del taller de cocina con pescados y mariscos, que el programa dictó en Las Grutas. Este verano, junto a su familia, inauguró un food truck en el Puerto de San Antonio Este.
Nayra Dávila tiene 23 años, y en 2022 participó del taller de cocina con pescados y mariscos, que el programa Emprender dictó en la localidad de Las Grutas. Allí aprendió diversas técnicas para la elaboración de platos con este recurso, lo que le permitió inaugurar, esta temporada, un food truck en el puerto de San Antonio Este.
“El proyecto surgió después del curso que hicimos, gracias al Emprender. La idea y el gustito particular que tienen nuestras comidas es gracias a ese curso, del que participé el año que pasó”, contó.
Asimismo, la emprendedora destacó que “la idea que tuvimos es que sea un parador para que la gente puede venir a disfrutar antes o después de ir a la playa. Nos basamos en la calidad del producto y la agilidad”.
“Estoy feliz de que gente como yo pueda abrirse caminos, gracias a esta oportunidad. Está bueno que los que puedan hacer un curso, lo hagan. A mí me sirvió muchísimo; gracias a eso yo junté un montón de herramientas para poder llevar a cabo mi negocio”, agregó.
Quienes quieran conocer el parador, pueden acercarse a la playa de SAE, tanto al mediodía como a la noche, desde las 11 hs.
Los cursos laborales del programa Emprender son gratuitos, y coordinados por el Ministerio de Desarrollo Humano. Se dictan todos los años, junto a las instituciones de la comunidad.
Te puede interesar
Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Recomendaciones para descongelar cañerías y proteger medidores en invierno
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.