Regionales21/12/2017

El metrobus en Neuquén estará terminado para setiembre de 2018

El intendente, Horacio Quiroga, recorrió el avance de obra del primer metrobus de la Patagonia.

Desde que comenzaron los trabajos hace cuatro meses atrás, el sector que comprende la primer etapa se convirtió en un frente de obra donde no solo se observa como se concreta el metrobus, sino también otras aciones complementarias para el barrio.

La obra, que ya tiene un 35 por ciento de avance, se espera terminar en unos tres meses, y a la par se ejecutará la segunda etapa que ya está licitada y adjudicada.

“Nos fijamos como objetivo terminar en septiembre del año que viene la totalidad del metrobus, obra que nos permitirá mejorar no sólo el transporte público sino también la trama vial para los vecinos”, dijo Quiroga.

Subrayó que uno de los objetivos que se tiene con esta obra es que “el usuario pueda viajar con mayor seguridad, puntualidad y comodidad”. “Pero lo que nosotros buscamos es que la gente deje su auto y empiece a viajar en colectivo porque a partir de la existencia del metrobus lo va a hacer en mejores condiciones”, dijo el intendente.

“No hay ninguna ciudad moderna en el mundo que no tenga un buen sistema de transporte público, y que la gente prefiera tomarse un colectivo y dejar su vehículo particular. Esta obra va cambiar la habitualidad a los vecinos y se perfila con un sentido estratégico para una ciudad de un millón de habitantes”, manifestó Quiroga.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Guillermo Castejón, recordó que el primer tramo comenzará en Novella y Necochea, seguirá hasta Avenida del Trabajador y desde allí hasta Rohde, “es un un sector en donde no había pavimento, ni infraestructura consolidada por lo que se está realizando el asfalto y los carriles exclusivos del metrobus, pero también otras obras como desagües, drenajes, iluminación, semaforización, reubicación de la bicisendas, obras de agua y de cloacas”.

La segunda será de Rohde y Collon Curá, “será un tramo más largo, casi el doble que el anterior y una de las diferencias es que “habrá mucha demolición de lo existente, porque hay que construir carriles exclusivos que serán de pavimento rígido”.

Se completará con una tercera etapa que irá por Avenida del Trabajador, entre Collón Cura y Colón. En tanto la última etapa va a ir desde Colón hasta Valdivia, en cercanía a la rotonda de Ruta 7 y Diagonal 9 de Julio.

La inversión total para todas las etapas del metrobus se estima en 300 millones de pesos que serán financiados por el gobierno nacional.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.