Nacionales17/02/2023

Aerolíneas Argentinas transportará más de 170 mil pasajeros en los feriados de Carnaval

Aerolíneas Argentinas transportará más de 170 mil pasajeros durante el fin de semana de carnaval, superando en un 15% a los transportados en el mismo periodo del 2020, previo al inicio de la pandemia, informaron hoy fuentes de la compañía.

Aerolíneas Argentinas transportará más de 170 mil pasajeros durante el fin de semana de carnaval, superando en un 15% a los transportados en el mismo periodo del 2020, previo al inicio de la pandemia, informaron hoy fuentes de la compañía.

Entre hoy y el miércoles 22 de febrero la empresa de bandera transportará 170.670 pasajeros dentro del país, lo que representa un 15% más que los pasajeros transportados durante los feriados de carnaval de 2020.

Esto significa que más de 28.000 pasajeros por día promedio viajaran desde algún punto del país a otro, siendo los 10 destinos más elegidos: Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Salta, Tucumán, Mar del Plata y Neuquén.

Esos destinos representaron el 55% del total del movimiento del próximo fin de semana de carnaval.

“El fin de semana largo de carnaval es una fecha muy importante para la industria turística del país. Estos números son muy gratificantes porque nos demuestran que el mercado doméstico tiene crecimiento sostenido y ya pudimos superar los números previos a la pandemia", señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas.

"Nuestro principal objetivo es seguir sumando destinos, frecuencias, y que cada vez vuelen más argentinos y argentinas", agregó.

Aerolíneas Argentinas cerró 2022 habiendo transportado 11.670.000 pasajeros, sumando nuevos destinos como Merlo, en la Provincia de San Luis.

Para 2023, la empresa proyecta superar la marca histórica de 13.000.000 de pasajeros transportados, sumar nueva flota y continuar la ampliando su red de 38 destinos nacionales, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales.

Te puede interesar

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Enrique Szewach: "El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump"

El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.