Regionales16/02/2023

Se pone en marcha el Programa de Acompañamiento a Cooperativas Escolares

Este miércoles se presentó oficialmente el Programa de Acompañamiento Financiero a Cooperativas y Mutuales Escolares, que busca incentivar, solventar e impulsar proyectos gestados en el ámbito escolar, mediante una línea de aportes no reintegrables.

El acto de presentación estuvo encabezado por los ministros de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso, y de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez. También estuvieron presentes autoridades de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales.

Al respecto, Reynoso destacó “la articulación permanente de las áreas del Estado para abordar distintas temáticas” y “la participación activa de cada uno de los actores sociales”, para la construcción del novedoso programa.

En ese sentido, indicó que “este programa pretende la formación dentro de los ámbitos escolares, sobre todo apuntando a las y los estudiantes y este recambio generacional del que hablamos, que tiene que ver con poder construir, incentivar y formar dando las herramientas reales a los alumnos para que puedan lograr distintos objetivos, siempre con la herramienta del cooperativismo”.

Por su parte, el titular de Educación Pablo Nuñez, explicó que “el movimiento cooperativo va apadrinar a las cooperativas escolares que lo soliciten y va a disponer de un financiamiento, previsto en el marco legislativo nacional y provincial”.

“Ese financiamiento permitirá escalar los proyectos e iniciativas de producción propia de industrialización de productos que cultivan o que elaboran en las escuelas, las proveedurías escolares, las gestiones de viajes y las distintas iniciativas que las cooperativas llevan adelante”, enfatizó.

El Programa de Acompañamiento Financiero a Cooperativas y Mutuales Escolares beneficiará a las cooperativas y mutuales escolares registradas ante el Ministerio de Educación, a través de un convenio de padrinaje con cooperativas mayores, que les permitirá acceder a una línea de financiamiento y aportes no reintegrables para materializar los proyectos que las y los estudiantes rionegrinos lleven adelante en las escuelas. 

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.