Se pone en marcha el Programa de Acompañamiento a Cooperativas Escolares

Este miércoles se presentó oficialmente el Programa de Acompañamiento Financiero a Cooperativas y Mutuales Escolares, que busca incentivar, solventar e impulsar proyectos gestados en el ámbito escolar, mediante una línea de aportes no reintegrables.

El acto de presentación estuvo encabezado por los ministros de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso, y de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez. También estuvieron presentes autoridades de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales.

Al respecto, Reynoso destacó “la articulación permanente de las áreas del Estado para abordar distintas temáticas” y “la participación activa de cada uno de los actores sociales”, para la construcción del novedoso programa.

En ese sentido, indicó que “este programa pretende la formación dentro de los ámbitos escolares, sobre todo apuntando a las y los estudiantes y este recambio generacional del que hablamos, que tiene que ver con poder construir, incentivar y formar dando las herramientas reales a los alumnos para que puedan lograr distintos objetivos, siempre con la herramienta del cooperativismo”.

Por su parte, el titular de Educación Pablo Nuñez, explicó que “el movimiento cooperativo va apadrinar a las cooperativas escolares que lo soliciten y va a disponer de un financiamiento, previsto en el marco legislativo nacional y provincial”.

“Ese financiamiento permitirá escalar los proyectos e iniciativas de producción propia de industrialización de productos que cultivan o que elaboran en las escuelas, las proveedurías escolares, las gestiones de viajes y las distintas iniciativas que las cooperativas llevan adelante”, enfatizó.

El Programa de Acompañamiento Financiero a Cooperativas y Mutuales Escolares beneficiará a las cooperativas y mutuales escolares registradas ante el Ministerio de Educación, a través de un convenio de padrinaje con cooperativas mayores, que les permitirá acceder a una línea de financiamiento y aportes no reintegrables para materializar los proyectos que las y los estudiantes rionegrinos lleven adelante en las escuelas. 

Te puede interesar

Estudiante de Roca cambió su relato: “Nunca nos llegó comida en mal estado”

El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.

Descontrol en Neuquén: un alumno de 12 años llevó un arma a la escuela y apuntó a niños de cuarto grado

Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.

“La reiterancia permitirá que delincuentes esperen su proceso detenidos"

Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.