Exportadores frutihortícolas argentinos promocionan sus productos en feria del sector en Alemania
Veintiocho exportadores frutihortícolas argentinos promocionan sus productos en la feria más importante de ese sector
Argentina participa con una delegación de 28 empresas exportadoras del sector citrícola y de frutas como kiwi, peras, arándanos y manzanas. Estas empresas integran el Pabellón Argentino, que cuenta con una superficie total de 886 m2.
Ariel Sabbag, Director General de Emelka SA, una empresa argentina productora y exportadora de cerezas, peras y manzanas frescas que forma parte de la delegación, destacó que participar de este evento “es muy importante para mantener y reforzar la posición argentina como referente para los importadores que buscan peras de calidad”, y agregó: “Esperamos encontrarnos con clientes y potenciales para ver cómo está el mercado”.
En 2022, los envíos del complejo frutícola alcanzaron los US$ 672 millones. Durante este año, los principales productos frutales argentinos despachados al mundo fueron: peras frescas (31%), limones (24%), ajos frescos (20%), manzanas frescas (7%), cerezas frescas (4%), cebollas frescas (4%), mandarinas (3%), y naranjas (3%).
Los principales destinos de las exportaciones argentinas de este sector para 2022 fueron Brasil (32%), Estados Unidos (16%), Rusia (11%), Países Bajos (6%), España (5%) e Italia (4%).
La edición anterior de Fruit Logistica contó con la presencia de 3.200 expositores de 90 países, lo que convierte a este evento en un punto de encuentro obligado para los compradores de productos frescos.
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional —dependiente de la Cancillería Argentina— brinda asistencia técnica y económica para que las PyMEs argentinas presenten sus productos y servicios en las principales ferias internacionales, foros y congresos, y se vinculen de manera directa con compradores globales a través de las rondas de negocios.
Te puede interesar
Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Recomendaciones para descongelar cañerías y proteger medidores en invierno
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.