El Plan LanAR llega a Río Negro
La Provincia, a través del Ministerio de Producción, convoca a productores ovinos a adherirse al programa de compensación económica LanAR, coordinado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, destinado a pequeños y medianos productores y productoras de lana ovina de la región patagónica.
El Programa contará con una inversión total de $1.500 millones provenientes del Fondo Incremento Exportador con la finalidad de financiar programas que estimulen la producción y el desarrollo de economías regionales.
Para ello destinará hasta $600 por animal esquilable para productores y productoras de las provincias de: Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Neuquén y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires; con el fin de potenciar una actividad fundamental en la dinámica de las economías provinciales ya que son el motor de la principal actividad pecuaria regional, dando sustento a las microeconomías locales.
Serán beneficiarios del programa los productores y las productoras que se encuentren registrados en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del Senasa, y que cuenten al momento de publicación del stock por la SAGyP el 31 de marzo de 2022, con un stock de ganado ovino de hasta 5.000 cabezas en los territorios mencionados.
La referida compensación se aplicará a las cabezas ovinas esquiables, entendiéndose como tal a todas las categorías registradas, a excepción de la categoría cordero ja.
El plazo de inscripción al programa cierra el 28 de febrero de 2023 y los instructivos se pueden descargar en https://www.magyp.gob.ar/lanar/instructivo.php para poder adherirse por medio de sistema de autogestión.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.