En Río Negro iniciaron asistencia a vecinos para validar programa Potenciar Trabajo
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación inició la asistencia a vecinos en la validación al Programa Nacional Potenciar Trabajo en Río Negro, el programa que unificó "Hacemos Futuro" y "Salario Social Complementario" con el objetivo de mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación inició este martes la asistencia a vecinos y vecinas en la validación al Programa Nacional Potenciar Trabajo en Río Negro, el programa que unificó "Hacemos Futuro" y "Salario Social Complementario" con el objetivo de mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas.
La referente de la delegación Viedma del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Miriam Estrabou, dijo hoy en Viedma que "restan validar 154.441 personas en todo el país, y están sujetas a la suspensión del programa".
Explicó que las personas que quedaron sin validar, en la liquidación del mes de enero percibieron el 50% del beneficio del Potenciar Trabajo, y si no la realizan antes del 18 de marzo, "se caen del padrón", remarcó.
La validación se prolonga hasta el 18 de marzo en todo el país, para que puedan continuar percibiendo el ingreso del programa nacional.
"Se realiza de manera online con la aplicación de celular Mi Argentina y no lleva más de 15 minutos", aclaró la funcionaria.
En ese sentido dijo que, con esta campaña territorial, las validaciones ya superan las 10.500 en la provincia de Río Negro.
En la capital de la provincia se realiza durante esta semana en la Junta Vecinal del barrio San Martín, y en la semana del 15 al 18 de febrero en la localidad de Choele Choel, y en Coronel Belisle.
A nivel nacional, fueron 1.210.571 personas las que pudieron hacer la validación en todo el país.
"Se trata de diferentes actividades como socio comunitarias, socio productivas o educativas, son contraprestaciones que se realizan en alguna Unidad de Gestión", precisó Estrabou.
"Muchos no lo hicieron porque desconocen la obligatoriedad de la validación de identidad, o porque no han tenido conectividad o por distintas cuestiones", explicó.
En ese marco, la propuesta del Ministerio Nacional es la de tratar de que estas personas puedan concretar el trámite y de esta forma seguir cobrando el Potenciar Trabajo, se informó.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.