El Gobierno de Cipolletti realiza durante el año diferentes actividades de educación ambiental

Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, con el fin de generar sensibilidad y conciencia para tomar acciones que nos lleven a proteger el ambiente, así como también incentivar la participación comunitaria en las iniciativas que se llevan a cabo a nivel mundial, regional y local para su conservación.

En el Gobierno de Cipolletti realiza durante el año diferentes actividades de educación ambiental accionando interinstitucionalmente con otros organismos nacionales y provinciales, como la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y la Mesa de Pesca Deportiva del Alto Valle (MPDAV), entre otros.

En el ámbito escolar, mediante la educación ambiental no formal, se llevan a cabo distintas actividades con las instituciones educativas de todos los niveles de educación presentes en la ciudad, como por ejemplo: Talleres y charlas de educación ambiental; Jornadas Simbólicas de Limpieza; Concursos Ambientales, etc. Con relación a la acción con los sectores y barrios de Cipolletti mediante la educación ambiental comunitaria, también se realizan actividades con las vecinas y vecinos de los diferentes sectores de la ciudad.

Cada 26 de enero se celebra esta Efeméride Ambiental, con el fin de generar sensibilidad y conciencia para tomar acciones que nos lleven a proteger el ambiente, así como también incentivar la participación comunitaria en las iniciativas que se llevan a cabo a nivel mundial, regional y local para su conservación.

El Día Mundial de la Educación Ambiental tiene su origen en 1972, año en que se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en la ciudad de Estocolmo, Suecia, donde se estableció a la Educación Ambiental como prioridad.⠀

Esta Conferencia dio lugar, tres años más tarde, a la Carta de Belgrado, publicada en 1975 a través de la cual se trazaron metas y objetivos principales de la educación ambiental.⠀

Es fundamental hacer un uso responsable de los recursos naturales de nuestro planeta para que las presentes y futuras generaciones puedan disfrutar y vivir en un mundo mejor. La Educación Ambiental es una herramienta que implica un enfoque transversal y multidisciplinario, que permite mitigar y transformar las problemáticas ambientales actuales y brinda la posibilidad de accionar por un futuro sostenible.

Es de vital importancia revertir los daños ambientales y amenazas que afronta nuestro planeta, tales como el cambio climático, inundaciones, tala y poda indiscriminada, incendios forestales, vulnerabilidad y extinción de especies de flora y fauna, entre otras amenazas. Es por ello que la Educación Ambiental juega un papel esencial para el conocimiento, aprendizaje y cambio de conductas y acciones que favorezcan el entorno ambiental. Es preciso entender que el ambiente no posee una fuente inagotable de recursos, tomando en cuenta que es un ecosistema vulnerable, permitiéndonos apreciar al mismo.

Objetivos del Día Mundial de la Educación Ambiental

-Sensibilizar y concienciar a las personas acerca de los problemas ambientales de su entorno, a fin de generar alternativas y soluciones.
-Destacar la importancia del ambiente y el equilibrio entre el hombre y la naturaleza.
-Generar estadísticas ambientales para la toma de decisiones.
-Incentivar la participación de los gobiernos en la adopción de las medidas necesarias para solucionar los problemas ambientales.

El Gobierno de Cipolletti tiene un fuerte compromiso con el Medio Ambiente. Es por eso que desde la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible y a través del Área de Educación Ambiental se realizan diferentes actividades. En la ciudad, con relación a los residuos, tenemos distintos dispositivos que podemos utilizar para ayudar al ambiente: Pileros (pilas usadas), Papeleros (tickets, papeles golosinas, etc), Puntos Limpios (papel y cartón limpio y seco; y envases plásticos de bebidas y productos de limpieza, limpios y secos), Botelleros (envases plásticos de bebidas); Recipientes para los Ecoenvases (botellas plásticas rellenas con diferentes envoltorios de golosinas, bolsitas de nylon), Punto Eléctrico, etc.

Te puede interesar

Inaugurarán importante obra de ampliación de filtros rápidos que beneficiará a familias de Cipolletti

La obra situada en la ciudad de Fernández Oro se inaugurará el próximo lunes 19 de mayo. Es una intervención clave que permitirá duplicar la capacidad de producción de agua potable en dicha localidad, y optimizará también el caudal de agua que llega a la zona este de Cipolletti.

Cipolletti sede oficial del Preliminar del Campeonato Mundial de Tango 2025

La preliminar se realizará los días 20, 21 y 22 de junio en las instalaciones en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC)

Este domingo una nueva edición de la Feria de la Economía Social en el Complejo Cultural Cipolletti

Participarán del encuentro alrededor de 65 emprendedores y 5 carros gastronómicos. Entrada libre y gratuita.