Río Negro ampliará sus zonas de riego que beneficiarán a unos 3.800 productores
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, con quien repasó las obras que se ejecutarán para ampliar las áreas bajo riego y seguir así potenciando la producción en la provincia.
El secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, se reunió con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, para repasar las obras que se ejecutarán para ampliar las áreas bajo riego y que beneficiaran a unos 3.800 productores.
El encuentro, realizado en Buenos Aires, dio continuidad a la agenda de trabajo iniciada en 2022 “donde se estudiaron las distintas alternativas que posibiliten estas obras de ampliación del riego”, explicaron voceros del gobierno rionegrino
"Priorizando el cuidado del recurso hídrico y fomentando el uso de nuevas tecnologías para optimizar los procesos", aseguraron las fuentes consultadas.
“Estamos trabajando para ampliar la superficie irrigada de Río Negro. Conversamos de este proyecto con la gobernadora Arabela Carreras y analizamos la situación de las áreas irrigadas y las que tienen potencial para regar, que totalizan en 430.000 hectáreas”, expresó Neme a través de su cuenta de Twitter.
Mediante la red social, el funcionario aseguró que “las acciones que vamos a realizar para mejorar los sistemas de riego e iniciar nuevas obras beneficiarán a 3.800 productores; y ampliarán la producción de frutas, cereales, oleaginosas y carnes con destino al mercado interno y a la exportación desde esa provincia patagónica”.
Por su parte, Carreras, también a través de Twitter, aseguró: "Ampliaremos las zonas bajo riego en Río Negro para aumentar la producción. Ayer, avanzamos en este objetivo junto al secretario de Planificación Federal, Jorge Neme y al director General del Diprose, Gervasio Bozzano".
"También dialogamos sobre la necesidad de contar con un dólar diferencial para la exportación de fruta", agregó la mandataria rionegrina.
Te puede interesar
Weretilneck acompañó a la comunidad de Chimpay en su 120° aniversario
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de los festejos por el 120° aniversario de Chimpay, donde acompañó a la comunidad con obras y anuncios.
Río Negro destaca la importancia de proteger a las aves migratorias
El 10 de mayo se conmemoró el Día Internacional de las Aves Migratorias. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro invita a reflexionar sobre la conservación de estas especies y sus hábitats clave.
Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.