Regionales22/01/2023

Últimos preparativos de la Delegación Oficial rumbo a Cosquín 2023

La Delegación está conformada por más de cien bailarines, bailarinas, cantantes y músicos de la provincia, que este año suma un Ensamble Mixto de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, quienes este lunes arribarán a Choele Choel para el ensayo general.

Desde este lunes 23 al jueves 26 de enero la delegación rionegrina que representará a la provincia en el festival de folklore más grande del país realizará los últimos ensayos en Choele Choel para su presentación en el mítico escenario Atahualpa Yupanqui el próximo sábado 28 de enero.

La Delegación está conformada por más de cien bailarines, bailarinas, cantantes y músicos de la provincia, que este año suma un Ensamble Mixto de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, quienes este lunes arribarán a Choele Choel para el ensayo general.

Desde allí, partirán el jueves 26 rumbo a Córdoba para realizar su presentación en el Festival Nacional de Folklore Cosquín 2023 que se desarrolla desde el sábado 21 de enero al domingo 29.

La actuación de la delegación rionegrina se podrá ver en vivo el sábado 28 a partir de las 22 en https://www.youtube.com/@aquicosquin2150/streams.

Cabe destacar que en esta edición por primera vez la Orquesta Filarmónica de Río Negro se presentará en “Postales de Provincia” con un Ensamble Mixto de 22 músicos. Además, estará presente como cada año el Mercado Artesanal con productos realizados por artesanos y artesanas de la provincia.

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, continúa así con la difusión y el fortalecimiento de la identidad rionegrina.

Te puede interesar

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.

Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa

Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.

Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile

Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.