Una mujer sufrió la amputación de una pierna luego de ser arrastrada por un alud en Bariloche
Una mujer, oriunda de la Ciudad de Buenos Aires, sufrió lesiones graves en la pierna izquierda al ser arrastrada por el fuerte caudal de un río, junto a su pareja, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, tras lo cual fue trasladada en helicóptero y transportada al Hospital Zonal de San Carlos de Bariloche.
Una mujer de 35 años tuvo que ser rescatada tras el alud de agua y piedras que se produjo en la senda hacia el Refugio Jakob, en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, sufrió la amputación de parte de una pierna a raíz de las graves heridas, informaron hoy las autoridades del hospital local.
La joven permanece en terapia intensiva con asistencia respiratoria en espera de que mejore su cuadro clínico general.
La mujer y su pareja, oriundos de Buenos Aires, recorrían la zona cuando ayer fueron sorprendidos y arrastrados por alud como consecuencia de las fuertes tormentas que afectan la zona cordillerana.
La víctima permanece en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y fue trasladada en helicóptero desde el sitio donde ocurrió el accidente y luego en ambulancia, desde el varadero de Parques Nacionales hasta el hospital zonal Ramón Carrillo de la ciudad lacustre patagónica.
Voceros del hospital informaron hoy que sufrió una lesión grave con "fracturas expuestas de tibia y peroné", que requirió cirugía traumatológica y amputación de parte de su miembro.
“Su pronóstico es reservado, pero por ser joven se espera que pueda evolucionar en forma favorable”, aseguraron del nosocomio.
Ayer por la tarde la pareja recorría la zona cuando un alud de barro, agua y piedras los arrastró a ambos aunque el hombre logró recuperarse rápidamente.
La primera denuncia que recibieron los rescatistas indicaba que la mujer estaba desaparecida aunque fue encontrada luego con graves heridas en una de sus piernas.
De inmediato se coordinó un operativo de rescate con una aeronave del Plan Nacional de Manejo del Fuego que agilizó su derivación, debido al congestionamiento de las arterias terrestres.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.