Locales12/01/2023

El nuevo edificio sustentable de la Secretaría de Energía en Cipolletti está casi listo

La construcción ya está lista en los aspectos estructurales y puede verse a la vera de la Ruta 22, entre dos de los accesos a Cipolletti, en un terreno que fue cedido por el municipio, sobre la colectora Ing. Cesar Cipolletti y la intersección de calles Los Sauces y Los Arrayanes.

El edificio sustentable donde funcionarán todos los organismos dependientes de la Secretaría de Estado de Energía provincial terminó el año pasado con un avance de obra del 97% y se aguarda su inauguración para la primera parte del año.

La construcción ya está lista en los aspectos estructurales y puede verse a la vera de la Ruta 22, entre dos de los accesos a Cipolletti, en un terreno que fue cedido por el municipio, sobre la colectora Ing. Cesar Cipolletti y la intersección de calles Los Sauces y Los Arrayanes.

Si bien tuvo un ritmo continuo durante el transcurso del año pasado, hubo algunas demoras con diferentes materiales provenientes del exterior.

“Los imprevistos que causaron alguna que otra demora son propios de una construcción de esta envergadura. Pero estamos ya transitando el tramo final de la obra, ajustando cuestiones en el interior del edificio, con casi todo el mobiliario y equipamiento comprado”, expresó la secretaria de Energía, Andrea Confini.

“Va a ser el primer edificio público sustentable que contará con abastecimiento eléctrico por energías renovables y estamos ansiosos en poder mostrarlo a nuestra sociedad”, añadió la Funcionaria.

Al respecto, detalló que “contará con 40 paneles solares que estarán montados sobre uno de los techos del estacionamiento para cubrir gran parte de sus requerimientos energéticos. Además, está previsto el calentamiento de agua a través de termo solares, mientras que la refrigeración con postigos que suben y bajan se adecuará al requerimiento de ventilación y de luz solar”.

En el interior habrá una sala de reuniones destinada a la Gobernación, para que sea utilizado por la Gobernadora Arabela Carreras cuando se encuentre realizando gestiones en el Alto Valle.

“Para Cipolletti y la Provincia esto es un hito porque fue la primera Secretaría con rango de ministerio que funciona fuera de Viedma, ya que nos encontramos enclavados en el punto estratégico de desarrollo energético y por eso ameritaba la construcción del edificio”, enfatizó.

La construcción está planteada en tres niveles con subsuelo destinado a estacionamiento cubierto y a espacios técnicos, llegando a alrededor de 3.000 m² de superficie.

Además de concentrar en un solo lugar todos los organismos dependientes de la Secretaría de Energía, generará su propia electricidad a partir de fuentes renovables con la instalación de paneles fotovoltaicos en su terraza. El diseño surgió de un concurso público organizado en forma conjunta con el Colegio de Arquitectos de Río Negro.

Es una obra que se lleva a cabo a través de fondos provistos por la Secretaría de Estado de Energía y que concluirá con la “habilitación de un edificio de rango ministerial en Cipolletti”, concluyó Confini.

Te puede interesar

Alrededor de 140 parejas bailarán el pericón a cielo abierto para celebrar el 25 de Mayo

La Asociación de Folkloristas Cipoleños junto a agrupaciones del Alto Valle presentarán el Gran Pericón Nacional para celebrar nuestras raíces, este domingo 25 de mayo sobre calle Fernández Oro, entre 25 de Mayo y Belgrano.

Ya está en marcha la nueva luminaria led de la Plaza San Martín

El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.

Nuevo concurso de vidrieras en Cipolletti en el marco del 25 de Mayo

El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.