Las altas temperaturas provocaron gran demanda de atención en el hospital de Las Grutas
Al menos 20 turistas tuvieron que ser asistidos y trasladados en los últimos días al hospital de la ciudad de Las Grutas "porque se descompensaban por insolación y por golpes de calor".
Al menos 20 turistas tuvieron que ser asistidos y trasladados en los últimos días al hospital de la ciudad de Las Grutas "porque se descompensaban por insolación y por golpes de calor", según informó hoy el jefe de cuerpo de guardavidas de San Antonio y Las Grutas, Mauro Scalesa.
"El desconocimiento genera mucha irresponsabilidad en la gente. Los que estaban expuestos al sol se insolaban y los que estaban con sombrillas o a la sombra padecieron el golpe de calor", precisó Scalesa ante una consulta de la agencia Télam.
Asimismo, el guardavidas explicó que los síntomas de esas descompensaciones son muy similares a los de la Covid-19, debido a que la insolación trae cansancio, deshidratación, mareos, dolor de cabeza, desregulación de la presión arterial y hasta vómitos.
Por otro lado, "con los golpes de calor la gente cree que no se va descompensar y generalmente comienzan a transpirar, baja la presión y se marean", precisó.
También, Scalesa agregó que son síntomas que se pueden ver en personas adultas, pero que en los menores de dos años es difícil porque no lo pueden manifestar, y la atención suele llegar tarde.
Durante este fin de semana, los guardavidas también tuvieron que atender a personas que presentaron convulsiones en la playa.
"Todo se suma a las personas que ya viene con problemas de base y que son medicadas", apuntó Scalesa.
El guardavidas contó que las altas temperaturas del domingo provocaron más de 20 llamados de ambulancia a la playa.
Scalesa dijo que también mucha gente fue derivada al hospital, "ya que alrededor de las seis o siete de la tarde, colapsaba por la cantidad de gente".
Contó que "varias personas que llegaron de largos viajes, querían tomar sol y no se puede con una temperatura de 40 grados y con viento norte. "Las sombrillas protegen del sol, pero no de los golpes de calor, por eso es fundamental permanecer continuamente hidratado con agua".
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.