Regionales15/12/2017

Mejoró el nivel de cumplimiento de comerciantes durante el fin de semana largo en Las Grutas

Mediante un operativo de fiscalización realizado del 7 al 10 de diciembre en el balneario, se constató que el 76% de los comercios inspeccionados cumplía con sus obligaciones ante el fisco provincial.

En la ocasión se controló que los comercios cuenten con terminales electrónicas de pago para aceptar débito, sistemas de facturación y correcta inscripción.

En total fueron controlados 72 comercios de diferentes actividades, solo ocho no aceptaban débito como medio de pago los cuales recibieron acta de infracción, fueron multados y deberán habilitar el servicio y nueve tenían irregularidades con los sistemas de facturación o con las inscripciones al impuesto sobre los Ingresos Brutos que también fueron sancionados.

En este sentido, según los datos relevados por la Gerencia Fiscalización, el 76% cumplía con sus obligaciones ante el fisco provincial.

Al respecto el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación, Leandro Sferco, expresó “es positivo notar que existe entre los comerciantes un compromiso por mantenerse en regla con el fisco provincial. Compromiso que nos habían manifestado en la charla que realizamos previo al inicio de los controles, donde desde el área de fiscalización se les informó sobre los parámetros y lineamientos de los controles impositivos”.

“Desde nuestro organismo hemos efectuado muchos controles y fiscalizaciones no solo en lugares turísticos sino en toda la provincia con el objetivo de bajar los niveles de incumplimiento, a partir de diciembre sumamos como nueva modalidad de trabajo también la realización de reuniones previas con los comerciantes y el resultado obtenido durante el fin de semana largo en Las Grutas es muestra clara de que los niveles van mejorando. Esperamos que se continúe por esta línea cuando se inicie, en enero, el operativo verano”. Concluyó.

Respecto de aceptar débito como medio de pago  destacó, que “es una de las irregularidades más comunes, y que afecta directamente al ciudadano. No contar con terminal electrónica de pago, cobrar con diferencias o bien tener el servicio pero no utilizarlo son faltas que son sancionadas, por eso es que instamos a los ciudadanos que cuando se encuentren con estos casos realicen la denuncia ingresando a www.agencia.rionegro.gov.ar”.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.