El SPLIF continúa reforzando la mitigación y combate de incendios
Con nueva incorporación de personal y nuevo equipamiento, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), refuerza su territorio protegido mediante la prevención y el combate de incendios.
En este marco, el jefe de central, Raúl Adrián Núñez, junto a personal de conducción del SPLIF Conesa, recibió al personal que operará en la Sub Central Operativa de Luis Beltrán. El nuevo establecimiento contará con 16 combatientes, 4 radio operadores, 4 administrativos y 1 pañolero, conformando así, la primera estructura encargada de cubrir 2.000.000 de hectáreas en la zona del Valle Medio.
El Ministerio de Producción y Agroindustria aportó equipos de comunicación, de combate, de indumentaria y de informática. Además, se incorporó un camión cisterna con capacidad de 10.000 litros de agua equipado para combatir incendios en zona de monte. Esta subcentral próxima a inaugurarse, ya posee la parte edilicia y mobiliaria lista. La parte operacional estará conducida y supervisada por mandos medios de la central de General Conesa, que cuentan con la experiencia necesaria para acompañar a la nueva incorporación de personal.
“Esta nueva subcentral de Luis Beltrán tiene el objetivo de cubrir más de 5 millones de hectáreas, y se suma a las subcentrales de General Conesa, Bariloche y El Bolsón, ampliando la cobertura, reforzando la mitigación de riesgos, y el combate de incendios”, explicó el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.
Este verano, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia temperaturas que van a llegar a los 40º en gran parte del territorio provincial. En este contexto, es sumamente importante evitar incendios, cumpliendo con las indicaciones y prohibiciones de quemas emitidas por el SPLIF, manteniendo caminos y alambrados limpios, realizando picadas y cortafuegos perimetrales, mantener las zonas defendibles alrededor de las viviendas, en zonas de montes o pastizales. Está terminante prohibido iniciar fuegos en lugares no habilitados.
“Más allá del esfuerzo enorme que hace el Gobierno Provincial a partir de inversiones, del trabajo que realizan los combatientes en cada uno de los rincones de nuestro territorio, lo más importante es la prevención y en esto consideramos que el ciudadano, nuestro vecino, tiene que tener consideración y precaución” afirmó Banacloy.
Ante la presencia de humo o fuego, llamar al 911 en toda la provincia, o al teléfono de guardia 02920- 698025.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.