Regionales05/01/2023

Río Negro capacitó a más de 1400 dirigentes de instituciones en 2022

Durante 2022 se adhirieron 977 instituciones rionegrinas, se capacitaron a más de 1400 dirigentes y se entregaron más de 40 personerías jurídicas.

El Gobierno provincial cerró el año con grandes avances en el Plan de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Gobierno y Comunidad. Durante 2022 se adhirieron 977 instituciones rionegrinas, se capacitaron a más de 1400 dirigentes y se entregaron más de 40 personerías jurídicas.

“Cuando ideamos este plan en contexto de pandemia, por decisión de la gobernadora Arabela Carreras, nos pusimos a disposición de las instituciones para ayudarlas y que puedan recuperar su normal funcionamiento, fundamentalmente porque entendimos el valor del trabajo solidario que realizaron para llegar a las necesidades de cada familia rionegrina, donde muchas veces no pudimos llegar desde el Gobierno provincial”, destacó el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.

Se detectaron más de 1000 instituciones que se encontraban en situación irregular ante la Inspección General de Personas Jurídicas, en general, por problemas causados a raíz del aislamiento y restricciones sanitarias provocadas por la pandemia de coronavirus. Cabe destacar que hasta el momento se regularizaron 638 instituciones y hay otras 339 en trámite para alcanzar el mismo objetivo.

"Además de la implementación del Plan, nuestro organismo no detuvo su trabajo habitual en el territorio provincial. Durante 2022, el 95% de las localidades que están en la jurisdicción de alguna de las tres delegaciones (Cipolletti, General Roca y Bariloche) fueron visitadas por los inspectores regionales, quienes realizaron asesoramiento personalizado y están permanentemente acompañando a las distintas entidades civiles para su desarrollo y crecimiento", expresó el Inspector General de Personas Jurídicas, Félix San Martín.

Con éste plan, el Gobierno provincial llegó a 14 localidades: Cipolletti, Villa Regina, Bariloche, Viedma, Sierra Grande, Cinco Saltos, Río Colorado, General Roca, Choele Choel, Catriel, Ingeniero Jacobacci, San Antonio Oeste, Allen y El Bolsón.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.