Regionales28/12/2022

Río Negro avanza en transición energética con el Gasoducto de la Región Sur

La Gobernadora Arabela Carreras se reunió con autoridades de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Viviendas (Coopetel), de El Bolsón, para avanzar en la transición energética de localidades de la Región Sur a partir del desarrollo del Gasoducto de la Región Sur.

En la actualidad, las localidades de Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao,  cuentan con el servicio de gas que es operado por Coopetel, con un sistema de alimentación de gas propano, que se lleva a los lugares como gas licuado en camiones y se gasifica e inyecta en las redes en cada localidad.

La proyección del Gobierno de Río Negro es que, cuando las obras del Gasoducto Cordillerano y las adecuaciones reglamentarias domiciliarias estén concluidas, lo que se prevé antes de la llegada del próximo invierno, se podría dar inicio a la transición energética, hacia el sistema de gas natural.

La Gobernadora Carreras acompañada por el presidente del Ente Cordillerano, Pablo Zúcaro, el gerente del Parque Industrial y Tecnológico de Bariloche, Lorenzo Raggio, se reunieron para analizar este proceso con el titular de Coopetel, Marcelo Contardi y el tesorero de la entidad Gastón Palleiro.

Asimismo, fue materia de análisis la operatoria posterior de las redes, y el destino que se les dará a las plantas de gasificación existentes. En ese sentido hubo coincidencias en la necesidad de seguir operando las plantas, reconvirtiéndolas a la distribución de gas licuado envasado o a granel, esto posiblemente con base en Los Menucos, dada su posición estratégica central, para la distribución posterior en el ámbito rural de la Región Sur.

Por otra parte, acordaron aceitar mecanismos administrativos y avanzar en proyectos de trabajos conjuntos entre la Cooperativa y el Gobierno, ya que la entidad de El Bolsón es un socio estratégico de la Provincia para el desarrollo regional.

Mientras que, los referentes de Coopetel comentaron el estado de avance de un proyecto a presentar ante la Unión Europea, en el programa de  líneas de apoyo a la sociedad civil, recientemente lanzado en el marco de la visita a Bariloche del Alto Representante del grupo, Josep Borrell Fontelles.

El proyecto presentado consiste en dotar de conectividad de internet de calidad a las localidades de Ñorquinco, El Manso, Río Chico y las zonas rurales circundantes.

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.