Presentan el bloque Frente para la Victoria, que incluirá a Cristina Kirchner
La bancada está presidida por el neuquino Marcelo Fuentes e integrada por ocho senadores nacionales.
La ex presidenta de la Nación y actual senadora por la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner, integra el bloque Frente para la Victoria-Partido Justicialista de la Cámara alta, según se informó hoy oficialmente,
Además de Fernández de Kirchner y Fuentes, componen el bloque la correntina Ana Almirón, la mendocina Anabel Fernández Sagasti, la chubutense Nancy González, la santacruceña Ana María Ianni, la chaqueña María Pilatti Vergara y la santafesina María de los Ángeles Sacnun.
La semana pasada, 25 senadores peronistas decidieron dejar el Frente para la Victoria y conformar el Interbloque Argentina Federal, encabezado por el rionegrino Miguel Angel Pichetto.
El oficialismo, en tanto, presentará mañana la conformación de su interbloque, aunque fuentes de esa bancada indicaron que también estará conformado por 25 senadores y encabezado por el radical formoseño Luis Petcoff Naidenoff.
La cuarta bancada más numerosa será el Interbloque Federal, integrado por siete legisladores de origen peronista y del Movimiento Popular Neuquino.
Por fuera de las estructuras más grandes quedaron el Frente Cívico de Santiago del Estero y el Frente Renovador de la Concordia, con dos senadores cada uno; y Proyecto Sur y el Frente Progresista, con un integrante, respectivamente.
Te puede interesar
Alarma por ataques de pitbulls: un bebé de 9 meses está internado en Córdoba con graves heridas en la cabeza
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
Missing Children Argentina: “Cada vez recibimos más denuncias de niños aún más menores de 12 o 13 años”
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,