Este viernes última feria de emprendedores de Cipolletti con una edición especial navideña
Se realizará en Paseo del Ferrocarril y contará con la participación de más de 70 emprendedores y artesanos locales, además de 5 foodtrucks con diferentes propuestas gastronómicas.
La tradicional Feria de la Economía Social de Cipolletti, llega con una edición especial navideña al Paseo del Ferrocarril, este viernes 23 de diciembre de 18 a 23 hs.
Contará con la participación de más de 70 emprendedores y artesanos locales, además de 5 foodtrucks con diferentes propuestas gastronómicas para disfrutar. Cierra el 2022 con una propuesta para aprovechar y adquirir los presentes de fin de año.
Más de 60 ferias de Economía Social durante el 2022
De la Feria permanente de la economía social que se realizó durante todo el año en diferentes espacios abiertos y cerrados de la ciudad, participaron en promedio 70 emprendedores, mientras que en los Festivales y eventos especiales, alrededor de 120 sumados a las 14 propuestas con food/beer truck y estructuras gastronómicas. Una de las razones del éxito de las ferias, es el carácter itinerante de estos eventos.
Se duplicó el número de emprendedores registrados durante el 2022
El Registro de Actores de la Economía Social –RAES– actualmente tiene 660 emprendedores inscriptos, siendo en su gran mayoría productores de bienes y servicios locales, aunque también se encuentran registrados emprendedores de localidades vecinas como Neuquén, Allen y Fernández Oro, que llegan a la ciudad atraídos por el éxito de cada evento que organiza el Gobierno de la ciudad.
Con respecto al 2021, la cantidad de productores registrados se duplicó, creció más del 50 por ciento.
90% de los emprendedores son mujeres: los artesanos y los productores de alimentos caseros son mayoría
De cada edición de las ferias, participan en promedio unos 70 emprendedores, de los cuales el 90% son mujeres. En cuanto a las edades, la mayoría tienen más de treinta años: el 46% tienen entre treinta y cincuenta, un 44% son mayores de cincuenta; y sólo el 10% es menor de 30.
Acerca de los rubros, los artesanos y los productores de alimentos caseros son mayoría: hay en promedio 21 puestos de artesanías, 9 dedicados a la elaboración de alimentos artesanales, otros 9 dedicados a la producción textil, 7 stands de cosmética natural y esencias, 7 de juguetes, 6 de plantas y aromáticas, y 5 de otros rubros, además de 6 foodtrucks con la más variada oferta gastronómica.
Te puede interesar
Entregan Certificaciones a Familias del barrio Martín Fierro de Cipolletti para avanzar en la regularización eléctrica
Este trabajo forma parte de un convenio que se firmó durante el presente año para poner en marcha un programa de normalización que tiene como objetivo principal llevar seguridad eléctrica a las familias de los barrios La Rivera, Los Sauces, Martín Fierro y 10 de Enero.
Nueva edición de la Feria de la Economía Social en el Complejo Cultural Cipolletti
Participarán del encuentro alrededor de 65 emprendedores y 5 carros gastronómicos. Entrada libre y gratuita.
Comienza la inscripción a un nuevo curso de costura para el hogar
La Municipalidad de Cipolletti abre la inscripción a un nuevo curso con salida laboral denominado “Costura para el Hogar”.