Regionales15/12/2022

Carreras se reunió en Trabajo con la CGT Zona Atlántica

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó este jueves un encuentro con los sindicatos que integran la CGT Zona Atlántica.

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó este jueves un encuentro con los sindicatos que integran la CGT Zona Atlántica. El motivo fue estrechar los vínculos que la cartera laboral ya tiene con el ejercicio de sus recorridas periódicas y la interacción permanente que ofrece el Gobierno Provincial.

En la oportunidad, la Mandataria, quien estuvo acompañada por el Ministro de Trabajo, Jorge Stopiello, escuchó inquietudes que parten desde diferentes sectores de trabajadores.

Del encuentro participaron además la Subsecretaria de Trabajo, Rina Spina y los referentes de la CGT Zona Atlántica, Mónica Miranda y Damián Miler.

Carreras afirmó que debe existir un gran consenso en torno a la proyección de objetivos de cara al futuro y trazó en ese sentido los proyectos rionegrinos vinculados a las energías limpias, entre ellas el Hidrógeno Verde: “Debemos dialogar hoy con la mirada puesta en el futuro, con soluciones para hoy por supuesto, pero sin quedarnos en la coyuntura, porque si nos quedamos en la demanda cotidiana no vamos a salir nunca de ahí”, expresó.

En ese sentido, agregó: “Tanto ustedes como nosotros debemos tomar decisiones para las nuevas generaciones porque después, cuando es el tiempo de esas nuevas generaciones, ya es tarde”.
Por su parte, Stopiello destacó las capacitaciones que se llevaron a cabo durante el transcurso de este año, como así también la puesta en marcha del programa Más Futuro.

“Hemos dejado de hablar de planes de empleo y hemos empezado a hablar de trabajo, que creo que esa es la mejor noticia que hemos tenido en un contexto no siempre favorable y hemos ya logrado capacitar a cientos de trabajadores en diferentes rubros”, destacó.
También agradeció “la presencia importante en esta reunión del movimiento obrero organizado”, al tiempo que ponderó el diálogo como herramienta de solución de conflictos.

Los referentes sindicales expusieron además sobre cuestiones vinculadas a suelo y atención sanitaria. “Nos vamos con respuestas de cada uno de los temas”, dijo Miler al finalizar la reunión.

Los sindicatos que participaron fueron Luz y Fuerza, SITSA, UOCRA, UPCN Río Negro, UPCN Nacional, SOMU Sierra Grande, SOMU San Antonio Oeste, Seguridad Privada, Prensa, SUTEP, AEFIP, Remiseros, La Fraternidad, APEL, Taxis, Unión Ferroviaria, Químicos, Bancarios, y Empleados de Comercio de Viedma.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.