Nacionales06/12/2022

Argentina lanzó una herramienta de asistencia para quienes viajen al exterior

Con la plataforma ViajAR, se busca abrir un primer canal de comunicación simple y directo entre ciudadanas y ciudadanos de nuestro país con los consulados argentinos en el exterior.

La Cancillería desarrolló una iniciativa que permitirá a las y los ciudadanos argentinos que viajen al exterior registrar sus datos de manera anticipada con el “único fin de facilitar la asistencia que presta la Red Consular de nuestro país en todo el mundo” ante cualquier eventualidad que pudiera surgir, se informó hoy oficialmente.

De esta manera, con la plataforma ViajAR, se busca abrir un primer canal de comunicación simple y directo entre ciudadanas y ciudadanos de nuestro país con los consulados argentinos en el exterior.

Según explicaron, al concretar el registro, las y los ciudadanos recibirán un correo electrónico de confirmación que contendrá información y recomendaciones de utilidad para su viaje, al igual que información para facilitar el acceso a la asistencia consular.

Países como Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, México, Nueva Zelanda y Sudáfrica, entre otros, ya cuentan con herramientas similares, las cuales probaron ser de suma utilidad en el caso de que se produzcan situaciones excepcionales o de emergencia, indicaron.

ViajAR es un registro voluntario que permitirá el envío de notificaciones, alertas y recomendaciones específicas a quienes se hayan registrado, a través del correo electrónico.

Los y las interesadas pueden acceder a ViajAR a través del siguiente enlace: https://acreditaciones.mrecic.gov.ar/p_viajAR

Te puede interesar

En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil

Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.

Mercado Central: las verduras subieron 43% en marzo

El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.

Fuerte caída de los mercados en medio de la guerra comercial global

El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.