Nacionales08/12/2017

D´Elía, Khalil y Esteche pasaron la noche en el hospital del penal de Ezeiza

Están acusados de participar en el encubrimiento del atentado a la AMIA. Luego, irán a los "pabellones K" de Marcos Paz o Ezeiza.

Los detenidos Luis D´Elía, Jorge Khalil y Fernando Esteche, acusados de participar de una maniobra de encubrimiento del atentado a la mutual judía AMIA, pasaron la noche en el Hospital Penitenciario Central (HPC), donde les realizarán los exámenes médicos de rigor antes de que se defina en qué cárcel quedarán alojados.

Por su parte, el ex secretario de Legal y Técnica de la Presidencia Carlos Zannini fue detenido en Río Gallegos y será trasladado a la Capital Federal durante la madrugada, informaron a Télam fuentes judiciales.

Las detenciones se produjeron por orden del juez federal Claudio Bonadio, quien pidió también el desafuero para el posterior apresamiento de la ex presidenta Cristina Kirchner, a quien acusó de promover un pacto con Irán para dar impunidad a los ciudadanos de ese país acusados por el atentado a la AMIA.

Luego de chequeos médicos, los detenidos serán trasladados al penal de Marcos Paz o al Penal de Ezeiza, donde ya se encuentran detenidos otros ex funcionarios de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

En la cárcel de Marcos Paz está detenido el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y su ex número dos Roberto Baratta, mientras que en Ezeiza están el ex vicepresidente Amado Boudou y el ex secretario de Obras Públicas José López.

Te puede interesar

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en Sociedades Anónimas: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.