Fuerte apuesta de Argentina para que Bariloche sea sede de la Expo 2027
Argentina presentó, por segunda vez, la propuesta para que San Carlos de Bariloche sea la sede de la Expo Internacional Especializada 2027 en la Asamblea 171 del Bureau International des Expositions (BIE) en París, Francia. Allí se profundizó acerca de los conceptos y la temática propuesta por nuestro país “Naturaleza + Tecnología”.
El país estuvo representado por una comitiva encabezada por el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y el Intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, quienes expusieron ante las autoridades del BIE, sobre las bondades de la región patagónica para la realización de la Expo.
Esta candidatura, y el proyecto que la sustenta, han sido fruto del trabajo de tres jurisdicciones (Municipal, Provincial y Nacional) de diferente origen político, que trabajan en conjunto para realizar esta Expo como una verdadera política de Estado.
El Ministro de Turismo y Deportes Matías Lamenes destacó: “Luego de una articulación virtuosa con el sector privado, podemos afirmar que en Argentina ya no estamos viendo la reactivación sino el crecimiento de la actividad turística. Estos datos resultan por demás auspiciosos para encarar la tarea de recibir la Expo 2027, cuyo tema elegido es Naturaleza + Tecnología: tenemos la posibilidad de mostrar nuestros maravillosos y diversos recursos naturales, y también el talento de la ciencia argentina en su máxima expresión. Y qué mejor que en Bariloche, corazón de la Patagonia argentina”.
En este sentido, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, manifestó: “Como gobernadora de Río Negro represento a una de las regiones más privilegiadas por la naturaleza. Cordillera, bosques, lagos, arroyos, glaciares. Una geografía impactante e infinita que es también centro de innovación científico-tecnológico.
En nuestra ciudad y como legado de la Expo, quedará instalada “la Ciudad del Conocimiento”, que integrará escuelas de todos los niveles, universidades, empresas privadas y públicas; y todos los elementos que componen el sistema científico-tecnológico y productivo de la región.
El mundo entero reclama y precisa nuevas energías no contaminantes y nosotros acá, en el sur del sur, ya estamos sembrando las semillas para convertirnos en un país productor y exportador de estas nuevas alternativas de generación de energías, que cuidan el medio ambiente y protegen el planeta”.
Finalmente el Intendente de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, aseveró: “Fuimos formados en nuestras instituciones para asumir desafíos nuevos. Nacimos en el fin del mundo. Hoy nuestros niños y niñas pueden sentirse orgullosos de todo lo que Bariloche le aporta al mundo en materia de ciencia y tecnología. Sentirse orgullosos de cómo en medio de la estepa, ríos y lagos, se hace lo que parece imposible. Es por eso mismo que pueden (también) soñar con un futuro lleno de posibilidades.”
La elección final de la sede se realizará en el mes de junio del 2023 en la asamblea del BIE.
Acerca de la Expo 2027
La Primera Exposición Universal se celebró en Londres, en 1851. Desde la creación del BIE se han organizado 70 ferias mundiales y especializadas en Europa, Asia, Norteamérica y Oceanía. La Expo 2027/8 del BIE será una Exposición internacional que tendrá una duración de 3 meses y deberá desarrollar una temática que aborde algún objetivo de desarrollo sostenible. Cinco países han presentado su candidatura para acoger esta expo: Estados Unidos (en Minnesota), Tailandia (en Phuket), Serbia (en Belgrado), España (en Málaga) y Argentina (en San Carlos de Bariloche).
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.